La investigación que realiza la Procuraduría General de la República (PGR) contra Jesús Reyna García podría implicar a más funcionarios o ex funcionarios del gobierno de Michoacán, por ello un juez federal se negó a entregarle copia de los videos y demás documentos donde hay evidencias de su reunión con Servando Gómez Martínez, La Tuta.

 

Como parte del juicio de amparo 331/2014, que se lleva en el Juzgado Décimo de Distrito, la defensa del ex gobernador solicitó copias simples de las pruebas documentales y fílmicas por las que el Ministerio Público de la Federación lo vincula con Los Caballeros Templarios.

 

“La integración de la citada averiguación previa se instruye por los delitos de delincuencia organizada, lo que implica que se trate de diversos inculpados…”, determinó el juez Gilberto Romero, lo que se dio a conocer a través de las lista de acuerdos del Consejo de la Judicatura.

 

En respuesta a su petición, el juez de la causa se negó a entregar dichos elementos de prueba, ya que forman parte de una investigación vigente en su contra por el delitos de delincuencia organizada, donde hay diversos inculpados, y ello podría entorpecer el buen término de las pesquisas.

 

Hasta ahora, en los videos que han sido difundidos a través de las redes sociales, junto a La Tuta se han observado a distintos funcionarios y ex funcionarios michoacanos, entre el ellos el también ex secretario de Gobierno Jesús Reyna García.

 

Además, en uno de ellos aparece el ex diputado y líder transportista Jesús Trinidad Martínez Pasalagua, quien declaró ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), y que después de cuatro días regresó a Michoacán con reservas.

 

En un video revelado recientemente, aparece el alcalde de Lázaro Cárdenas y el tesorero, Arquímides Oseguera Solorio y de Omar Alejandro Soto Gil, en una reunión con el líder de Los Templarios. En las imágenes también se ve al ex alcalde de Apatzingán, Guadalupe Jaimes Valladares.

 

Grupos de autodefensa, quienes han difundido los videos, aseguran que tienen más pruebas de reuniones de templarios con funcionarios del gobierno y que seguirán dándolos a conocer.

 

“No se ignora que la materia de este juicio de amparo… es ajena a la manera en que se realiza la investigación de los delitos y a la integración de la averiguación previa, toda vez que el descuido de este aspecto implica el riesgo de la exposición de datos relevantes de la indagatoria, con el consiguiente riesgo de afectar la función investigadora…”, explicó el juez.

 

Días después de dicha notificación judicial fueron detenidos el presidente y el tesorero del Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, vinculados con Servando Martínez, a partir de los videos, además acusados de secuestro y extorsión.

 

Esto fundamenta la decisión del juez de amparo quien se negó a entregar dicho video a Reyna García, ya que se presume que en dicha filmación aparecen otros personajes públicos de la entidad que pueden ser alertados sobre las investigaciones en su contra y evadirse de la justicia.

 

“No es procedente conceder las copias de la averiguación previa y del archivo del video contenido en el CD-R marca Sony, 700MB, compact disc, tratándose de la investigación de delitos contra delincuencia organizada, existe regulación específica que obliga a la autoridad a guardar la mayor reserva respecto de la averiguación previa, pues esa es precisamente una condición para el éxito de esa investigación…”, fundamentó el juez.

 

Jesús Reyna se encuentra arraigado desde el pasado 5 de abril.

 

De acuerdo con la parte acusadora se cuentan con pruebas testimoniales, fílmicas y gráficas avaladas pericialmente en los que Reyna García aparece reunido con La Tuta, así como otros personajes y funcionarios de la entidad que también han sido citados para declarar.

 

Dato

 

A cuatro días de iniciado el Proceso de Desmovilización, Registro y Desarme de autodefensas en Michoacán, ayer sumaron mil 773 armas registradas en nueve municipios; y mil 500 candidatos a la Policía Rural Estatal.