ROMA. El Tribunal de Vigilancia Penitenciaria de Milán está estudiando si el ex primer ministro Silvio Berlusconi violó la condición indispensable de no criticar a la Justicia en relación con su condena a un año de trabajos sociales, que calificó recientemente de “ridícula”, según “Il Corriere della Sera”.

 

Así lo recogen este y otros medios italianos después de que el magnate se refiriera en estos términos a su asignación a trabajos sociales por su condena por fraude fiscal durante una entrevista televisada ayer en la cadena “La7”.

 

Silvio Berlusconi fue condenado el pasado 15 de abril a realizar servicios sociales, en lugar de cumplir un año de arresto domiciliario, siempre que no criticara a la Justicia, entre otros requisitos.

 

“Los servicios sociales se mandan a personas que deben ser reeducadas, y mandar a un señor de mi edad, con todo lo que he hecho… He sido el ciudadano que más tiempo ha estado en el Gobierno, que ha presidido cumbres internacionales, que ha sido presidente de Europa”, dijo Berlusconi.

 

Añadió: “Pensar que esta sentencia puede reeducarme es una cosa ridícula, pero no para mí, sino para el país”.

 

El pasado 15 de abril, tras conocerse el fallo, el dueño de Mediaset declaró a los medios que la decisión judicial era “monstruosa”.

Por otra parte, el primer ministro, Matteo Renzi, volvió a defender el pacto con el partido Forza Italia, a pesar de los ataques de su líder, Silvio Berlusconi, quien calificó de “golpe de Estado” a su Gobierno y mantiene una postura en contra de la reforma del Senado italiano propuesta por el líder del Ejecutivo.

 

Durante una reunión de Renzi este martes con los senadores de su grupo político, el Partido Democrático (PD), el primer ministro italiano aseguró que “tener dentro (del pacto de las reformas) a Forza Italia (FI) es necesario”, porque quiere decir a los italianos que el PD no está “escribiendo las reglas solo”.

 

El PD y FI alcanzaron un pacto el 18 de enero, conocido como “pacto del Nazareno”, que prevé, entre otros aspectos la transformación del Senado y la reforma de la ley electoral italiana; Berlusconi no obstante lo ha criticado en varias ocasiones, aunque no lo ha declarado como roto.

 

Renzi censuró las palabras de Berlusconi sobre el jefe del Estado, Giorgio Napolitano, al que el ex primer ministro acusó de saber “perfectamente” que la sentencia por la que ha sido condenado a realizar servicios sociales es “injusta e infundada”, por lo que “como garante de la Constitución” debería concederle el indulto.

 

Renzi también tildó de “inaceptables” las palabras del líder de Forza Italia sobre los alemanes, de quienes dijo en los últimos días que nunca han reconocido la existencia de los campos de concentración y exterminio de la época nazi.

 

Berlusconi volvió hoy a referirse a Alemania cuando en un programa de televisión le fue mostrada una fotografía de la canciller Angela Merkel.

 

“Devolvednos a Kohl” (excanciller alemán del mismo partido que Merkel), dijo espontáneamente Berlusconi en dialecto romano.

 

Sobre la aprobación de las reformas planteadas por su Gobierno, Renzi afirmó que hará “todos los esfuerzos posibles hasta el último día para encontrar un punto en común” con el resto de partidos, aunque avisó de que no está dispuesto a lograrlo “a toda costa”.

 

“La propuesta de reforma constitucional puede tener unos límites pero no acepto que se diga que es una reforma autoritaria”, aseveró.

 

Quien a buen seguro no participará en estas reformas es el Movimiento Cinco Estrellas del cómico Beppe Grillo, que se mantiene siempre fuera de las decisiones parlamentarias.

 

Renzi expresó también su “fuerte preocupación” por las últimas críticas de Grillo a su Gobierno y a su persona, para las que el cómico se valió de un fotomontaje de la puerta de entrada al campo de concentración y exterminio nazi en Auschwitz.

 

Grillo modificó digitalmente el conocido lema sobre la puerta del campo, “Arbeit macht frei” (El trabajo hace libres) por “P2 macht frei”, en alusión a la logia masónica italiana P2, a la que se ha vinculado con Berlusconi y a la que el cómico también ve lazos con Renzi y Napolitano.

 

Por último, sobre las próximas elecciones europeas del 25 de mayo, el primer ministro de Italia aseguró que su partido, el PD, va en cabeza en los sondeos pero pidió prudencia a la gente de su partido.

 

“Debemos hacer la campaña electoral no en las estancias institucionales sino entre la gente, para así sentir lo que nos tienen que decir”, concluyó.