El retraso del Senado en la aprobación del paquete de leyes secundarias en materia político-electoral pone en aprietos a 17 congresos del país, los cuales tendrán que armonizar sus legislaciones locales al nuevo sistema de elecciones en menos de 30 días para no poner en riesgo los comicios de 2015, en el cual se elegirán nueve gobernadores.

 

Si el Congreso de la Unión no cumple con el plazo del 30 de abril para aprobar la legislación secundaria, las alertas se activarán en estas entidades, debido al corto margen de tiempo para homologar sus leyes y sancionar los comicios.

 

De acuerdo con la reforma promulgada en febrero, los comicios de 2015 -federales y locales- se realizarán el primero domingo de junio, por lo que los estados tendrían que iniciar la preparación de las elecciones en septiembre.

 

La legislación actual señala que las leyes deben tener una vigencia de por lo menos 90 días para aplicarse en un proceso electoral, por lo que de no armonizar su legislación con las reglamentaciones secundarias, los procesos para elegir nueve gobernadores, renovar congresos y alcaldías se realizarán conforme a la legislación actual y con los preceptos legales de cada estado.

 

Entre los contenidos de las leyes secundarias a homologar se encuentran las de partidos políticos, propaganda gubernamental, delitos electorales y fiscalización.

 

Y los temas específicos que los 17 congresos tendrán que armonizar son la regulación de la facultad de atracción de comicios locales por parte del Instituto Nacional de Elecciones y el ajuste de legislaciones para incorporar las nuevas causales de nulidad.

 

Otra de las problemáticas es que la mayoría de legislaturas concluyen sus periodos ordinarios el 30 de abril, por lo que en caso de que se aprueben las leyes secundarias tendrían que llamar a un periodo extraordinario para que durante los primeros días de mayo homologuen sus leyes.

 

Las 17 entidades donde habrá elecciones el próximo año dependen de la aprobación de las leyes secundarias en el Congreso de la Unión. Tras ese proceso tienen como máximo al 30 de mayo para armonizar sus normas electorales, de lo contrario la elección de nueve gobernadores y la renovación de diputados locales y alcaldías se realizarían conforme al actual Código de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe).