Luego de ochos años, diputados federales buscan concretar el rescate de los cuerpos de los 65 mineros que perdieron la vida en 2006 en la mina Pasta de Conchos, en Coahuila.

 

Ayer, el Pleno aprobó un exhorto al procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, para que ordene “un nuevo peritaje”, a fin de rescatar los restos de los mineros sepultados tras una explosión por la acumulación de gas metano.

 

El acuerdo, impulsado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política el pasado 1 de abril, invoca el “derecho internacional de los derechos humanos” para que las autoridades sostengan los “pasos que han de seguirse para lograr el rescate seguro y viable”.

 

Silvano Aureoles Conejo (PRD), Manlio Fabio Beltrones (PRI), Luis Alberto Villarreal (PAN), Arturo Escobar (PVEM), Ricardo Monreal (MC), Alberto Anaya (PT) y María Cerda Franco (Panal) recordaron que los cuerpos de los 65 mineros llevan atrapados un total de 97 meses.

 

Desde la tribuna, la legisladora Loretta Ortiz Ahlf (PT) enumeró una serie de pronunciamientos realizados sobre este tema que van desde la PGR, la CNDH, la propia Cámara de Diputados y la Secretaría del Trabajo.

 

“Tanto este pronunciamiento como todos los anteriores han hecho eco de lo concluido por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la que investigó y emitió la recomendación de 2006, donde concluye que hubo violaciones a los derechos humanos en agravio de las 65 personas que perdieron la vida en el interior de la empresa industrial Minera México”, indicó

 

Explicó la STPS toleró que la empresa funcionara en condiciones sin garantizar íntegramente la salud y vida de los trabajadores que se empleaban con la referida empresa y en la mina en cuestión.

 

Invocó la resolución emitida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en 2011 donde solicitaba “encontrar un mecanismo que permita lograr el ingreso a la mina y el rescate de los cuerpos de los mineros”.