CARACAS. A tres días de su secuestro en la puerta de su casa, nada se sabe hasta ahora de la suerte de Nairobi Pinto, jefa de corresponsales del canal venezolano Globovisión. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas dijo que confía en que pronto dará con su paradero y no descarta ningún móvil de su rapto. En las últimas horas, los medios de comunicación venezolanos señalaron que el secuestro puede estar relacionado con sus vínculos políticos.

 

De acuerdo con el periódico El Nacional, existe la presunción de que pudieron llevársela para interrogarla en relación con las actividades de calle de una amiga de ella que es dirigente de un partido político de oposición. Los encapuchados que la secuestraron el domingo pasado en Caracas la llamaron por su nombre, por lo que todo indica que fue un rapto planeado.

 

Llama la atención de los investigadores que ninguno de los captores haya intentado comunicarse con la familia de Pinto, ni haya pedido rescate, aunque mantienen la esperanza de encontrar a la joven periodista con vida.

 

Hasta ahora el Cicpc ha entrevistado a siete personas, incluyendo a los testigos del momento en que se la llevaron. Con ella viajaban Douglas José Álvarez León, escolta de Maripili Hernández; Milagros Ledezma, empleada de VTV; Yeiza Álvarez, empleada de Cantv, y Luis Omar Pinto, hermano de la periodista, según consigna el mencionado diario.

 

Pinto y sus acompañantes regresaban del negocio de una amiga, en San Antonio de Los Altos, donde hicieron compras de comestibles. La periodista había dejado su celular en su casa y, cuando regresaba a Caracas, llamó a su vivienda desde el teléfono de una de las personas que la acompañaba.

 

Ayer el gobierno de Nicolás Maduro sugirió que Pinto fue plagiada por miembros de la oposición. “En el caso de Nairobi, llama la atención que cerca de allí hubo una barricada muy violenta”, dijo el ministro de Interior, Miguel Rodríguez Torres, a Unión Radio. “Como ha habido delincuentes en las barricadas a los que se les paga para estar allí, parece que se generó allí una especie de organización para aprovechar el momento para establecer delitos”, agregó.