El candidato a reelegirse como presidente del PAN, Gustavo Madero Muñoz, aceptó que en dos sexenios de gobierno federal panista (2000-2012), los presidentes Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa quedaron en deuda con la ciudadanía por no sancionar ni erradicar la corrupción propia y pasada.

 

“El PAN se quedó en deuda con la gente al no sancionar la corrupción propia y pasada, profundamente como lo esperaban los ciudadanos cuando llegamos al poder… Hay que reconocer que hay cosas que quedaron pendientes y hay que insistir y que hay que avanzar en esta agenda, la agenda del desmantelamiento de los poderes fácticos, de las prácticas clientelares autoritarias, corruptas, de los gobernadores que interfieren en las elecciones”, puntualizó el panista en una charla virtual con seguidores de otros estados, vía hangout.

 

Más allá de combatir a la corrupción y “sacar la pus del sistema clientelar y corrupto del PRI” en sus administraciones federales, según Madero Muñoz, ambos panistas solo remacharon con merthiolate y curitas para que el Ejecutivo federal siguiera funcionando.

 

Según cifras del presidente de Acción Nacional con licencia, en México el 95% de los delitos quedan impunes, “esto es lo que tenemos que cambiar, combatir esta impunidad”.

 

Desde un hotel de la Ciudad de México, el panista recordó que cuando operó políticamente a favor de Vicente Fox en la campaña presidencial del año 2000, pensó que todo cambiaría con Acción Nacional al frente de la Presidencia de la República, sin embargo no fue así.

 

“Pensé: ya ‘chingamos’, pero no, la tarea no está hecha, la tarea es que México llegue a los primeros lugares de bienestar, transparencia, educación, seguridad, entre otros”, admitió.

 

Sin embargo, luego se retractó y aseveró que el panismo mexicano está muy orgulloso de los cambios que se hicieron  durante el sexenio  de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012).

 

El ring de la guerra sucia

 

Tras la guerra sucia que ha manchado a la campaña interna del blanquiazul, el candidato a presidente de este instituto político, Gustavo Madero, negó que su equipo de campaña caiga en denostaciones y evitará subirse al “ring” de las campañas negras.

 

“Yo quiero convocarlos al día siguiente de la elección del 18 de mayo, sin ningún tipo de rencores, esta estrategia de guerra sucia yo no la abrazo ni me voy a subir a este ring”, declaró en entrevista a medios.

 

Luego de declarar que ganará de manera contundente y con un amplio margen con respecto a su rival, Ernesto Cordero, el panista dijo que al interior de Acción Nacional “todos tenemos un mismo apellido, somos panistas, el principio es respetarnos, porque al final del día vamos a seguir participando en el PAN… voy a apostarle al voto de los militantes”.