El presidente Enrique Peña Nieto y su homólogo panameño, Ricardo Martinelli, formalizarán hoy en Ciudad de Panamá la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países, luego de que la semana pasada se dieron por concluidas las negociaciones de dicho acuerdo comercial en la capital mexicana.

 

Esta firma se da en el marco de la gira que inicia el mandatario mexicano a Honduras y Panamá, previo a su participación en el previo al Foro Económico Mundial para América Latina, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

 

En Honduras, los presidentes Enrique Peña Nieto y Juan Orlando Hernández tratarán temas como migración y seguridad.

 

“El tema de los inmigrantes es una tarea pendiente, aunque en los gobiernos anteriores (hondureños) se hizo el mejor esfuerzo al respecto”, aseguró la ministra de Comunicación y Estrategia del gobierno de Honduras, Hilda Hernández.

 

En un comunicado, la cancillería mexicana detalló que las delegaciones mexicanas y hondureñas dialogarán sobre los diversos temas que forman parte de la agenda bilateral, entre los que destacan comercio, promoción de inversiones reciprocas, seguridad, migración, cooperación, turismo y cultura.

 

La visita oficial de Peña Nieto a Honduras responde a la invitación del presidente Hernández y demuestra la importancia que México brinda a su relación con la nación centroamericana y el compromiso de fortalecer la integración económica regional, señaló la cancillería.

 

La ministra Hernández también señaló que los mandatarios conversarán sobre seguridad, que abarca el tema del narcotráfico.

 

“Sabemos que México libra una batalla como la nuestra en el tema del narcotráfico y en ests ambos países deben tener agendas conjuntas, porque el tráfico de droga tiene una misma ruta que va a desembocar a Estados Unidos”, indicó la funcionaria.

 

Peña Nieto será recibido por el presidente Hernández en la ciudad colonial Comayagua, antigua capital de Honduras ubicada a unos 75 kilómetros en el norte de Tegucigalpa.

 

Esta ciudad ha sido elegida por el presidente hondureño para recibir al mandatario mexicano “para que conozca una ciudad con mucha historia que en los últimos años ha tomado un auge diferente con el esfuerzo de sus autoridades y habitantes que la han hecho trascender al mundo”, indicó la ministra Hernández.

 

Al terminar las reuniones de trabajo, que durarán unas cinco horas, los presidentes firmarán una declaración conjunta antes de que ambos mandatarios viajen juntos a Panamá, en el avión presidencial mexicano, para asistir al Foro Económico Mundial para América Latina.

 

Una vez en Panamá, el presidente Peña Nieto sostendrá varias reuniones en el marco de dicho foro, donde se reunirá con su homologo panameño, Ricardo Martinelli, con quien suscribirá el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países.

 

La firma de dicho acuerdo comercial, cuya negociación inició el 29 de julio de 2013, es importante para Panamá, pues además de impulsar la economía del país será un paso más para su adhesión a la Alianza del Pacífico, bloque comercial conformado por México, Colombia, Perú y Chile.

 

Para poder entrar en la Alianza del Pacífico, uno de los requisitos es contar con este tipo de acuerdos con sus miembros fundadores; México es el único país con el que Panamá aún no ha firmado uno.

 

El TLC desgravará, según el acuerdo comercial firmado por la Alianza del Pacífico en febrero pasado, el 92% de los productos de ambos países, mientras que los demás productos serán desgravados de manera gradual durante los próximos años.

 

Peña Nieto también participará en el Foro Económico Mundial para América Latina, en el cual hablará sobre “los avances e impacto de su plan de gobierno, así como de las reformas estructurales impulsadas por su administración”, informó la SRE.

 

“Se referirá a México como un destino seguro para las inversiones y con marcos jurídicos que lo hacen confiable para los negocios”, explicó la dependencia.