AUSTIN. Los empresarios no realizan mítines o marchas, pero tampoco están dormidos y tocan puertas para presionar al Congreso por una reforma migratoria que les permita seguir creciendo sus operaciones —comercios, restaurantes, hoteles y producción agropecuaria—ante la escasez de mano de obra.

 

Por ello, varias ramas empresariales de Texas lanzaron en conjunto una iniciativa para obtener más trabajadores en empleos que no requieren mucha especialización.

 

Entre los integrantes está la Texas Restaurant Association (Asociación de Restaurantes de Texas), la Texas Association of Retailers (Asociación de Minoristas de Texas), la Texas Hotel and Lodging Association (Asociación de Hoteles y Alojamientos de Texas) y la South Texas Property Rights Association (Asociación por los derechos de la propiedad en el sur de Texas).

 

El grupo quiere que el gobierno legalice la situación de los trabajadores que ya se encuentren en Estados Unidos.

 

Se unirán a la Partnership for a New American Economy (Asociación para Una Nueva Economía Estadounidense), un grupo apartidista que busca impulsar un cambio en la situación de la inmigración en Estados Unidos.

 

La inmigración es uno de los asuntos más importantes para los votantes republicanos en Texas y algunos candidatos de ese partido han adoptado una postura estricta contra la inmigración irregular. También se oponen a los programas que garanticen una vía para ciudadanía de aquellos inmigrantes que residen en el país ilegalmente.