Con el paro de labores de policías estatales, la detención de falsos autodefensas, la entrada de comunitarios a Tacámbaro, y el asesinato de al menos siete personas en las últimas horas, Michoacán mantiene un ambiente de inseguridad y violencia pese a la estrategia federal en la entidad.

 

Ayer por la mañana Michoacán amaneció con el paro de labores de alrededor de 300 policías estatales que denunciaron el incumplimiento de pagos por parte de la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Además de exigir nuevos equipos y uniformes, la cual incluso se ha extendido a aquellos municipios donde la Federación asumió la seguridad.

 

Los uniformaos exigieron un pago por compensación y viáticos para trasladarse y patrullar los ayuntamientos que no cuentan con policías municipales; uniformes y equipo táctico, como chalecos blindados y cascos balísticos. Hasta el cierre de esta edición el diálogo con autoridades del SSP continuaba, sin que se hubiera ningún acuerdo.

 

“SSP informa que el Delegado Administrativo está en diálogo con las personas inconformes de esta dependencia, escuchando sus demandas”, fue la única información que la dependencia estatal emitió al respecto.

 

Un día antes, la noche del miércoles en el municipio de Ziracuaretiro,   policías ministeriales detuvieron a 11 hombres, de entre 26 y 57 años, con 22 armas entre largas y cortas, y municiones. De acuerdo con las autoridades, el grupo armado se hizo pasar por autodefensas, aunque líderes de este movimiento dijeron a este diario que no tenían informe de gente del movimiento en ese lugar.

 

La conformación de grupos armados no reconocidos por el Consejo General de Autodefensas es un fenómeno que aumenta, y se da principalmente en municipios y localidades donde no tienen presencia los comunitarios. Aunque entre los acuerdos entre autodefensas y gobierno se estableció la desarticulación de estos grupos, siguen creándose.

 

“Sí es un fenómeno que ha ido creciendo, la cuestión es que ellos (autodefensas) los señalan como falsos integrantes o templarios arrepentidos, no en todos los casos se sabe cuáles son sus intenciones, pero no los reconocen como tal”, dijo a 24 HORAS un funcionario de la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral del estado.

 

En municipios como Aquila, Apatzingán, Álvaro Obregón, Páracuaro y recientemente el caso de Ziracuaretiro, los comunitarios reconocidos como “ciudadanos organizados” reportaron a grupos armados que no pertenecen al movimiento. “Ellos están contra nosotros, no de todos podemos decir que sean templarios pero no forman parte del movimiento. Tiene otros intereses y no vamos a permitir que entren a nuestras filas”, sentenció Estanislao Beltrán, vocero de los comunitarios.

 

Aún con la proliferación de los “falsos comunitarios” y la jornada violenta que dejo en varios puntos del estado al menos siete personas asesinadas, autodefensas acompañados por fuerzas federales ingresaron al municipio de Tacámbaro para asumir la seguridad en la localidad.

 

“Fuerzas federales, estatales y ciudadanos organizados hacen presencia en el municipio de Tacámbaro”, confirmó a través de un mensaje en su cuenta de Twitter el comisionado Alfredo Castillo Cervantes. Sobre la acción, con la que ya suman 31 municipios donde tiene n presencia los comunitarios, no se reportó ningún incidente.

 

Siete asesinatos

 

En medio de esas circunstancias se informó del asesinato de varias personas, entre ellas la de una mujer cuyo cadáver con al menos dos heridas de bala fue encontrado la tarde de ayer abandonado en una brecha de la localidad de Atécuaro, en Morelia.

 

La mañana del miércoles, los cadáveres de tres hombres con señas de tortura fueron localizados a la altura del km 396 de la autopista México-Guadalajara, en el municipio de Vista Hermosa, zona limítrofe con Jalisco.

 

Los cadáveres de los tres hombres de entre 25 y 30 años, no fueron identificados pues estaban semidesnudos, y tenían heridas por arma de fuego, quemaduras y estaban maniatados.

 

En el municipio de Gabriel Zamora, dos hombres más, uno de ellos identificado como gerente de ventas de una agencia automotriz, fueron asesinados a balazos, y sus cadáveres abandonados a un costado de la carretera que conduce de la localidad de Lombardía a Cajones, en ese municipio.

 

En el municipio de Tacámbaro se reportó el asesinado con arma blanca de un joven de 22 años, en calles de la colonia El Mirador, en esta población.