Cine – Seres humanos

 

Después de una pérdida terrible, una familia de clase alta sigue con su vida sin saber que once años después deberán de lidiar con el pasado, desbordando su dolor de maneras insólitas: de la depresión y la lástima hasta la destrucción inminente.

 

La exhibición de esta película forma parte del ciclo CCC 25 años de óperas primas, que se proyectan al aire libre en la Cineteca Nacional.

 

 

cine

 

 

Cineteca Nacional

Av. México Coyoacán #389 Col. Xoco Del. Benito Juárez

Viernes 28 de marzo a las 19 horas. Entrada libre.

 

 

Poesía – PAZlam de poesía

 

Se trata de un mini torneo en donde cada participante cuenta con tres minutos máximo para ejecutar un poema de creación propia (verso o prosa) ante una audiencia y un jurado elegido al azar de entre la misma. De esta manera, el que participa en un Slam de poesía cuenta con los siguientes elementos para interpretar su creación lírica-escénica:

*Un texto original ( leído, de memoria o improvisado)
* Voz (aparato fonador y sus posibilidades)
*Cuerpo
*Escenario
*Interacción con el público

 

 

 

Centro Cultural Digital

Paseo de la Reforma S/N esquina con Lieja

Sábado 29 de febrero a las 16:30 horas. Entrada libre.

 

Danza – Nueva temporada del Lago de los Cisnes

 

La renovada coreografía de ballet “El Lago de los Cisnes”, de la Compañía Nacional de Danza (CND), cautiva al público con su despliegue de luces, escenografía y vestuario, en medio de una encantadora historia de amor y fantasía, presentada en la Isleta del Lago del Viejo Bosque de Chapultepec y que empezó su temporada 2014 el jueves pasado.

 

 

 

Isleta del Lago de Chapultepec

Sábado 29 de marzo a las 12:00 horas. Boletos en TicketMaster.

 

Literatura – Lectura en voz alta de los textos de Rosa Beltrán

 

Cecilia Toussaint y Astrid Hadad realizarán una lectura en voz alta de los textos de Rosa Beltrán como parte del ciclo “¡Leo… luego existo!”, que organiza el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

 

Bajo el objetivo de propiciar la lectura, actividad que a veces se ve diezmada por la vida moderna y las distracciones que presenta, así como por la rapidez con que se vive y el bombardeo de información al que estamos cotidianamente expuestos, entre otras situaciones, Extensión Cultural del INBA ha propuesto el ciclo “¡Leo… luego existo!”, en el que participan destacados artistas que poseen una reconocida trayectoria en la escena nacional.

 

 

 

 

Palacio de Bellas Artes

Sala Manuel M. Ponce

Domingo 30 de marzo a las 12:00 horas. Entrada Libre.