TECATE. El presidente de la República, Enrique Peña Nieto se comprometió a realizar obras en materia hídrica con una inversión que irá de 250 mil millones de pesos a 300 mil millones de pesos para los próximos cuatro años.

 

El Ejecutivo firmó esta tarde en gira por Baja California el Programa Nacional Hídrico 2013-2018, con el que se pretende garantizar la seguridad y sustentabilidad para el abasto de agua en el país.

 

Durante la inauguración de la presa Las Auras, en el municipio de Tecate, el mandatario aseguró que el reto del gobierno es asegurar el abasto de agua para la población, la industria y la agricultura, además de optimizar el uso de aguas tratadas y aumentar su volumen.

 

“Sólo este año la Cámara de Diputados aprobó para Conagua un presupuesto sin precedente, prácticamente del doble de la inversión que se hizo el año pasado de más de 31 mil millones de pesos y eventualmente iniciar otras obras que estaban previstas”.

 

Aclaró que el monto estará sujeto a la aprobación que cada año realice la Cámara de Diputados al Presupuesto de Egresos de la Federación, pero con la previsión que hace de las obras de infraestructura que deberán llevarse a cabo para hacer frente al desafío hidríco del país será del orden de 250 mil millones a 300 mil millones de pesos.

 

“Esa es la inversión que estimamos deberá hacerse los siguientes cuatro años, quitando el que va en curso y que hay está inversión ya prevista y autorizada por la Cámara de Diputados”.

 

Ante el gobernador Francisco Arturo “Kiko” Vega de Lamadrid, y el titular de la Conagua, David Korenfeld, adelantó que en este plan prevé una ampliación del Sistema Cutzamala.

 

Es decir una ampliación a la fase tres, que implicará construir para un acueducto de más de 70 kilómetros, para garantizar agua a la Zona Metropolitana del Valle de México, que es la más poblada del país y una de las más grandes de todo el mundo.