El agua es un recurso más importante para el desarrollo económico del país por arriba del petróleo, así lo afirmó el secretario de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados, Javier Orihuela García.

 

Durante la inauguración de la exposición “Tratamiento y Reuso del Agua Residual”, en el recinto Legislativo de San Lázaro, el legislador perredista advirtió que existen fuertes prácticas depredadoras en contra del vital líquido.

 

“Un ejemplo es la Cámara de Diputados: gastamos mucha agua, no la tratamos, tenemos muchos jardines y todo se descarga en el drenaje que va a parar a Atotonilco de Tula, Hidalgo, en donde se está construyendo una gran planta de aguas residuales”, dijo.

 

Añadió que la conducción de aguas residuales de la federación y los municipios hacia tierras lejanas implica un gasto adicional que pagan los consumidores.

 

Orihuela García resaltó la importancia del evento dada la necesidad de contar con los elementos necesarios en la elaboración y discusión de una nueva Ley de Aguas Nacionales, “deben contemplarse las opiniones del sector empresarial para promover una cultura de su uso adecuado, ya que las aguas residuales no deben verse como basura”.

 

Por su parte, la secretaria de la mesa directiva del recinto legislativo, Aleida Alavez Ruiz, precisó que el tratamiento del agua residual forma parte del problema de escasez.

 

“Son experiencias que debemos asimilar como ciudadanos, para efectos de tener alternativas reales y concretas de qué hacer ante la escasez, como en la zona oriente de la Ciudad de México”, indicó.

 

Rosa Elba Pérez Hernández del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), integrante de la Comisión de Cambio Climático, invitó a que las empresas privadas se acerquen a los municipios para ofrecerles a buen precio estas tecnologías, para el mejor aprovechamiento del valioso recurso.

 

“Existe el temor de que la tecnología verde cuesta más y en algunos casos así es”, señaló.

 

La perredista Julisa Mejía Guardado, integrante de la comisión de Población, reconoció que tratar aguas negras es un problema muy complicado, principalmente para las zonas urbanas. “Es más económico traer el agua potable”, dijo.

 

La muestra, que forma parte de los eventos por el Día Mundial del Agua, que se celebró el 22 de marzo, reúne a cerca de 10 empresas innovadoras en tecnologías para la reutilización y el mejor aprovechamiento del H2O.