La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) investiga de oficio presuntas violaciones a derechos de pacientes indígenas que asisten a la clínica rural del IMSS en la comunidad de Nueva Esperanza, municipio de Tila, Chiapas.

 

En un comunicado, informó que los agraviados denunciaron que de manera continua son víctimas de una inadecuada prestación del servicio médico y de acciones y omisiones del personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

 

Ante ello, visitadores adjuntos de este organismo se trasladaron a dicho municipio para entrevistarse con los quejosos, recabar evidencia para la adecuada integración del expediente y solicitar información a la autoridad involucrada idónea.

 

En ese sentido, la CNDH reiteró que el derecho a la protección de la salud es un derecho elemental para todas las personas, sin exclusión alguna.

 

“La situación de vulnerabilidad que padecen los integrantes de los pueblos y de comunidades indígenas se agrava cuando las propias autoridades, en ejercicio de sus funciones, hacen caso omiso al trato digno, respetuoso y de igualdad, de quienes acuden a solicitar sus servicios”, expuso.

 

Asimismo, reiteró la necesidad de vigilar que las personas integrantes de comunidades indígenas cuenten con atención médica eficiente, oportuna y gratuita, brindada por personal médico y de enfermería, profesional y bien capacitado.