CARACAS. La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, admitió que ha habido “excesos policiales” en el marco de las protestas que se desarrollan en el país desde hace más de un mes contra el gobierno de Nicolás Maduro, y aseguró que estos funcionarios están siendo investigados.

 

“En el tema de la violación a los derechos humanos, sí ha habido excesos policiales, pero desde el Ministerio Público los estamos investigando, al día de hoy nosotros tenemos 60 investigaciones por presunta violación a los derechos humanos”, dijo durante una entrevista al canal privado Televén.

 

Sin embargo, la fiscal reclamó que desde la oposición “ha habido un ataque desmedido a la Guardia Nacional Bolivariana” (GNB, policía militarizada) y resaltó que dentro del grupo de guardias señalados se encuentran tres policías del municipio caraqueño de Chacao, donde gobierna la oposición.

 

La fiscal mantuvo que la cifra de personas que han fallecido en el escenario de estas protestas es de 31, “de los cuales seis son funcionarios públicos, entre ellos un fiscal del Ministerio Público” y cuatro son de la GNB.

 

Días después de la realización de una marcha contra el Gobierno central que se realizó el 12 de febrero pasado y que terminó con tres muertos, la Fiscalía venezolana informó de la detención de cinco funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) por su presunta vinculación con dos de esas tres muertes.

 

El pasado día 7, representantes de la ONG Foro Penal Venezolano se reunieron con la fiscal Ortega, y la defensora del pueblo, Gabriela Ramírez, a las que presentaron 42 casos de supuestas torturas de detenidos en las protestas producidas hasta entonces, sobre todo a manos de la GNB.

 

Venezuela vive una oleada de protestas desde el pasado día 12 de febrero contra el gobierno de Nicolás Maduro que ha dejado hechos de violencia y un saldo oficial de 31 muertos, más de 450 heridos y casi dos mil detenidos, 121 de ellos aún en prisión.

 

El sábado se reportaron otras dos muertes en los estados Táchira (oeste) y Carabobo (centro) en el marco de las protestas que no fueron incluidos en los datos que ofreció la fiscal.

 

Ayer el gobernador del estado de Mérida (oeste), el oficialista Alexis Ramírez, informó de una nueva muerte.

 

“Tuvimos el lamentable deceso de un ciudadano de nombre Juan Orlando Labrador de 39 años de edad, fue herido (de bala) en el hombro izquierdo y llegó sin signos vitales

 

al Hospital Universitario de Los Andes”, dijo el gobernador a periodistas sobre estos sucesos que se produjeron el sábado.

 

El funcionario señaló que la muerte de este trabajador de una compañía telefónica del Estado se produjo en un escenario de enfrentamientos en el que también resultaron heridos otros tres civiles y cuatro funcionarios de la policía de ese estado.