¡Impactantes! -Es lo menos que podemos decir-, de las declaraciones del presidente del consejo de ICA, Bernardo Quintana.

 

Palabras más, palabras menos, el empresario acusó de manipulador, mentiroso y perverso al director del Metro, Joel Ortega.

 

Encabezando una conferencia de prensa junto con sus socios en el consorcio que realizó la obra de la Línea Dorada del Metro -Cintia Angulo, de Alstom, y Antonio Gómez, CEO de Infraestructura y Construcción de Carso-, declaró de entrada:

 

-Si hubiera existido el mantenimiento que recomendamos no hubiera sido necesario parar la Línea 12.

 

¿Por qué se suspendió entonces el servicio en el tramo elevado?

 

-(Quisieron) causar espectáculo y polémica, es evidente; se trata de un mensaje más de tipo político que empresarial.

 

Contó incluso que el sábado pasado, todavía unas horas antes de que se anunciara el cierre de la Línea, estuvieron hablando con la gente del Metro para ver cómo solucionaban el problema de mantenimiento y de pronto, sin previo aviso y de manera unilateral, la suspendieron.

 

Según Quintana, el problema no es de seguridad, como quiere hacer creer Ortega, sino de mantenimiento. Y tiene que ver con el cambio de gobierno en la ciudad: “Los nuevos se enojaron de que el mantenimiento de esta línea iba a ser más caro”, relató.

 

-0-

 

QUE EXPLIQUE EL GDF SUS CRITERIOS TÉCNICOS.- Intentando contener su enojo, Bernardo Quintana insistió en que en los últimos cuatro meses no les dieron acceso a las vías de la Línea 12 para realizar el mantenimiento necesario, “a veces sólo nos dejaban una hora…”

 

¿Riesgo de descarrilamiento? ¡Nunca!, aseveró: “Nunca vimos riesgo de descarrilamiento, sólo vimos y avisamos que el mantenimiento de estos trenes iba a ser más caro”.

 

¿Y eso por qué? Porque esos trenes son más pesados, tienen ruedas de otra naturaleza, tienen distancia entre los ejes diferentes, que en situaciones críticas como las curvas, la relación dinámica genera esfuerzos y desgaste.

 

Y para concluir exigió que el gobierno del Distrito Federal explique qué parámetros técnicos tomó en cuenta para cerrar parcialmente el servicio.

 

En cuanto al directivo de Carso, Antonio Gómez, él desmintió el dicho de Ortega de que se tenga que volver a trazar la ruta de la Línea Dorada, como soltó hace unos días. (Los calificativos sobre las declaraciones de Ortega se los reservó)

 

-0-

 

DISPUTA ENTRE MANCERA Y EBRARD.- La intensidad de la conferencia de prensa de los constructores de la Línea 12 del Metro fue tal, que nos recordó aquella otra conferencia a la que convocó Joaquín Vargas, presidente  de MVS (en agosto del 2012), cuando se enfrentó con el gobierno de Felipe Calderón por su decisión de “rescatar” la banda de 2.5 GHz.

 

Bueno, pues algo semejante -de tan intenso y politizado-, se vivía ayer en este episodio que pudiéramos centrar entre Bernardo Quintana y Joel Ortega. O quizás habría que decir: entre Joel Ortega y Marcelo Ebrard (una venganza largamente esperada por el News Divine). O, ¿por qué no?, entre Miguel Ángel Mancera y Ebrard.

 

Ya el senador Pablo Escudero apuntaría, más que a un conflicto técnico, a “una disputa entre dos visiones opuestas del PRD: la de Mancera y la que encabeza Ebrard”.

 

-0-

 

EL DOMINGO, HOMENAJE DEL PRI A COLOSIO.- El próximo 23 de marzo -XX aniversario del asesinato del ex candidato presidencial del PRI-  los tricolores rendirán homenaje a Luis Donaldo Colosio en un lugar sin color partidista: el Claustro de Sor Juana.

 

Están invitados lo mismo correligionarios que ciudadanos sin partido y familiares del sonorense (se confirmó la presencia de Marcela Colosio Murrieta y esperan acuda también Luis Donaldo hijo). Como oradores aparecen el presidente del PRI, César Camacho, y el presidente de la Fundación Colosio, Adrián Gallardo. También se prevé la participación de Samuel Palma, quien fuera amigo cercano y consejero del caído en Lomas Taurinas.

 

Se harán públicos episodios poco conocidos e incluso inéditos de la vida de Colosio, recogidos en 50 misivas del ex presidente del PRI y ahora reunidos en un libro coordinado por Rafael Medina bajo el título “Las cartas de Colosio”.

 

-0-

 

GEMAS: Regalito de Guillermo Valencia, presidente Municipal de Tepalcatepec,  sobre el Comisionado de Seguridad en Michoacán,  Alfredo Castillo: “En las dos reuniones que yo he tenido con Castillo, he recibido regaños por hablar y me ha pedido que renuncie”.