A pesar de haber sido destituido de su cargo al frente de Proyecto Metro, Enrique Horcasitas comparecerá hoy ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

 

La Comisión Investigadora de la Línea 12 en la ALDF citó a comparecer, de manera inmediata, al ex funcionario, principal encargado de la obra.

 

Tras reunirse por más de dos horas, la comisión aprobó también llamar a comparecer a otros servidores y ex servidores públicos, así como al consorcio constructor de la Línea 12; sin embargo, no se mencionó un posible llamado a rendir cuentas al ex mandatario capitalino, Marcelo Ebrard.

 

“Habremos de hacer  comparecer empezando con el ingeniero (Enrique) Horcasitas, quien ha sido separado de su cargo el día de hoy (ayer) y que sin embargo nosotros habremos de pedirle nos acompañe en la Asamblea para que nos dé a conocer la información que tiene con respecto a la Línea 12”, indicó el presidente de la comisión investigadora, Jorge Gaviño.

 

Otros de los funcionarios que serán citados a comparecer para explicar las fallas que derivaron la suspensión en poco más de la mitad de las estaciones de la Línea Dorada son el director del Sistema de Transporte Colectivo, Joel Ortega, así como de su anterior titular, Francisco Bojorquez.

 

Otros personajes a los que se les llamará a rendir cuentas destacan el consorcio constructor ICA-CARSO-ALSTOM, el consorcio certificador de la Línea 12, las empresas supervisoras de la construcción de la Línea Dorada y a CAF, constructor de los trenes.

 

También se llamará a cuentas a los Institutos de Ingeniería de la UNAM y del IPN, las cuales también participaron como supervisoras de la obra.

 

Los asambleístas también solicitarán al gobierno capitalino a que entregue alrededor de 25 documentos en concreto entre ellos los procesos licitatorios, fallos, contratos, convenios anexos, dictámenes, actas de entrega-recepción del Proyecto Metro al Sistema de Transporte Colectivo Metro, así como las certificaciones y el plan de mantenimiento de la vía.