En medio de la disputa por la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), líderes, representantes, diputados y senadores del sol azteca se unieron y arroparon a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano para impulsar la lucha contra la reforma energética y la defensa de Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

Después de 76 años de que su padre, el ex presidente Lázaro Cárdenas del Río, decretara la expropiación petrolera (18 de marzo de 1938), ayer, en un mitin para conmemorar esta fecha, el ingeniero Cárdenas pronosticó una larga y difícil lucha para echar abajo la reforma energética impulsada por el PRI, PAN y el gobierno federal para abrir a la iniciativa privada a los sectores petrolero y eléctrico.

 

“Que es complicado y difícil echar abajo esas reformas constitucionales, que enfrentamos intereses muy poderosos económica y políticamente, internos y del exterior, nos dicen quienes han impuesto las contrarreformas, es cierto”, dijo durante su discurso al pie del Monumento a la Revolución en la ciudad de México.

 

Además del poder de convocatoria perredista, el fundador del sol azteca logró reunir a las distintas corrientes agrupadas en este partido y que en las últimas semanas han desatado una serie de confrontaciones por la sucesión de la dirigencia nacional del PRD.

 

Nueva Izquierda (Los Chuchos) apoyó a Cárdenas con Jesús Zambrano, actual líder del partido, que termina su gestión este 21 de marzo; también asistió René Bejarano, líder de la Izquierda Democrática Nacional (IDN), que ha pedido públicamente a Cárdenas que sea el próximo líder perredista. También acudieron al llamado el líder perredista en el Senado Miguel Barbosa, César Camacho Solís, Dolores Padierna y otros liderazgos nacionales y locales.

 

Además, los aspirantes a dirigir al PRD, Carlos Sotelo (Movimiento Nacional Patria Digna) y Carlos Navarrete (Nueva Izquierda) también hicieron acto de presencia para impulsar la lucha por el petróleo. No obstante, el gran ausente fue el tercer contendiente al cargo, Marcelo Ebrard Casaubón (Movimiento Progresista).

 

“Significa un respaldo a la lucha por el rescate del petróleo”, respondió Cárdenas al ser cuestionado sobre el significado de la unidad del PRD en torno suyo y agregó que deberá haber unidad y voluntad de todas las expresiones perredistas para que se lance como candidato a presidir al partido.

 

Retroceso social

 

En su discurso de apenas unos minutos, el fundador del sol azteca criticó las decisiones del presidente Enrique Peña Nieto al abrir el sector energético a intereses privados, lo cual calificó como el “retroceso social de un gobierno entreguista a ultranza y de imposición conservadora, de privilegios para unos cuantos y de apremios y severas restricciones para las grandes mayorías”.

 

Para Cárdenas, la lucha por el petróleo no se quedará solamente en palabras sino que impulsarán una consulta popular en 2015 para echar abajo la reforma energética, también hacer frente a las llamadas “seudorreformas” que se aprobaron en el actual gobierno priista y que tienen que ver con lo labora, educativo y financiero.

 

Finalmente, llamó a crear un frente pro-patriótico con las fuerzas progresistas de izquierda de todo el país, aunque evitó hacer un llamado a Andrés Manuel López Obrador, líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para unificar su lucha contra la privatización del sector.

 

Por la tarde, el ingeniero encabezó una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo, acompañado de organizaciones civiles y de integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas.