El 10% de los recursos del presupuesto federal que reciben los 113 municipios de Michoacán se iba para el cártel de Los Caballeros Templarios, por concepto de cobro de extorsiones, acusó Guillermo Valencia, alcalde del lugar donde nacieron las autodefensas: Buenavista Tomatlán, y quien no despecha desde el ayuntamiento.

 

En entrevista con el diario español El País, el edil dijo que dicho grupo criminal obligaba a los gobiernos locales a contratar a empresas vinculadas con sus actividades delincuenciales, o incluso a meter en la nómina del gobierno a personas ligadas al cártel que lidera Servando Gómez Martínez, alias La Tuta.

 

“Ellos (Los Caballeros Templarios) tenían personas que mandaban por el recurso y si uno se retrasaba te amenazaban. La cantidad dependía de los recursos federales enviados al municipio. En Tepalcatepec son 5.3 millones de pesos al año. De eso se llevaban el 10%.

 

“Estaba amenazado, era mi seguro de vida para poder vivir. Ahorita ya no. A partir de que está la Federación hay seguridad y no solo en Tierra Caliente, también en Morelia”, declaró el edil Guillermo Valencia, quien tuvo que huir de Buenavista tras el surgimiento de los grupos de autodefensa.

 

El edil detalló que los narcotraficantes de Los Caballeros Templarios organizaron al menos dos reuniones para convocar a grupos de alcaldes michoacanos a los que dividían por regiones, y luego les explicaban cómo iba a funcionar el cobro de extorsión.

 

“Muchos iban tapados, otros no, pero no eran ni (Servando Gómez) La Tuta, ni (Nazario Moreno) El Chayo (abatido el domingo pasado), ni Enrique (Kike) Plancarte”.

 

El diario español publica también el testimonio del presidente municipal de Coalcomán, Rafael Martínez, quien reveló: “Nos lo dijeron así: el 10% va a ser para la empresa y eso no se discute”.

 

De acuerdo con las declaraciones de diversos presidentes municipales que hablaron para El País, el dinero provenía del Fondo 3 para la Infraestructura Social. “10% de esos fondos, que se debían dedicar al mantenimiento del alcantarillado local, la sanidad, la mejora de caminos, terminaron en manos del narcotráfico michoacano”, describe el rotativo.