Josefina Vázquez Mota será enviada como embajadora de México ante Grecia. Baste recordar que la propuesta original del actual gobierno priista era mandar el ex gobernador de Veracruz, Fidel Herrera; sin embargo, éste fue rechazado tajantemente por panistas y perredistas, logrando los azules quedarse con la designación de esta posición diplomática. El propio Gustavo Madero fue quien negoció el futuro de la ex aspirante presidencial de las elecciones de 2012.

 

El que está preparando su ofensiva en el caso de Oceanografía es el ex tenista Oliver Fernández. Quién iba a decir que siendo tan bueno en el juego y los negocios cayera en el engaño de sus socios. Nada recibió de las jugosas ganancias de la empresa hoy intervenida, en la cual él detenta un porcentaje muy pequeño de las acciones. La demanda civil y eventual denuncia penal podría estarse presentando antes de finalizar la próxima semana.

 

Que el CEN del PRI le dará formalidad a una asociación civil que reúna a mujeres funcionarias del Estado, de perfil profesional destacado, que se convierta en semillero de sus propuestas electorales. Se acabó la vieja y perversa demagogia de la entelequia llamada Organismo de Mujeres, OMPRI, que ya a nadie representaba. La operadora del asunto es nada menos que Ivonne Ortega. Falta ver que los dinosaurios priistas, los de la vieja guardia, permitan el paso de nuevas generaciones, más si se trata de mujeres.

 

Hoy se estará aprobando en la Cámara de Diputados la Ley de Pensión Universal que incluye una aportación mensual de mil 92 pesos a cualquier ciudadano mayor de 65 años, y que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2015. A pesar de ser un modelo de réplica del gobierno del Distrito Federal llevado al nivel federal, las críticas de los diputados perredistas no se han hecho esperar, pues señalan que, a diferencia del DF, dicho seguro será financiado por el ingreso de los propios trabajadores, mermando con ello su patrimonio actual. Habrá que ver.