La Junta de Coordinación Política del Senado, acordó la creación de una Comisión Especial para seguir las investigaciones contra la empresa Oceanografía, con la facultad de citar a comparecer a funcionarios y ex funcionarios  involucrados en este caso.

 

Al hacer el anuncio, el coordinador del PAN en la Cámara alta, Jorge Luis Preciado, informó que la Comisión se abocará a analizar las situaciones que propiciaron que Oceanografía llevara a cabo presuntos actos ilícitos, para lo cual se citará a los funcionarios involucrados desde todas las áreas del gobierno federal, incluidas Petróleos Mexicanos, Secretaría de Energía y de Hacienda, así como de la propia  Procuraduría General de la República.

 

Una vez que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado acordó la creación de la Comisión Especial, uno de sus integrantes, Miguel Barbosa Huerta, dejó entrever la posibilidad de llamar a comparecer al ex presidente de la República, Felipe Calderón.

 

A decir del coordinador perredista, “si el ex presidente tuviera alguna responsabilidad en el caso, se le trataría como un ex servidor público. Se le invitaría a comparecer y sin duda tendría que haber una presión política, un escenario político muy importante.  Yo pensaría que cualquier ex presidente pudiera comparecer ante una comisión del Senado de la República”, declaró.

 

Por su parte, el coordinador del PRI y presidente de la Jucopo en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, difirió con Barbosa Huerta y negó cualquier posibilidad de llamar a comparecer a Calderón Hinojosa. Tras las declaraciones del perredista, Gamboa aseguró que “hoy es un ciudadano común y corriente, pero no se le quita la figura de ex presidente. Si hay alguna posibilidad de que las instancias legales puedan acudir a él para esclarecer cualquier cosa estoy seguro que el aceptaría, él acudiría a la instancia legal que lo solicitara. Al Senado no lo llamaremos“.

 

Al respecto, el coordinador panista, Jorge Luis Preciado, pidió no “adelantarse” en lo que se refiere a las eventuales comparecencias de ex funcionarios involucrados en el caso Oceanografía. El legislador precisó que antes de emitir señalamientos se debe emprender una investigación, citar a los funcionarios e invitar a los particulares de las propias instituciones bancarias “y al final pues que se señale a los responsables”, demandó.

 

Aunque no se definió una ruta de acción para la Comisión Especial, el senador Francisco Domínguez Servién aseguró que se propondrállamar a comparecer en primer lugar al procurador general de la República, Jesús Murillo Karam  y al presidente de la Comisión Nacional Bancaria Jaime González Aguadé, para que explique el fraude contra Banamex.