Danza – Melancholy parte I

 

Una pieza resultado de un proceso de colaboración interdisciplinaria, bajo la dirección de Katsura Kan e interpretada por Isabel Beteta y Eustorgio Guzmán, en el que algunos de los textos del escritor Samuel Beckett son el motor para abordar la condición humana a partir de la poética de la danza butoh; reuniendo expresivas singularidades que invitan a “la no presencia, en el no estar, para después poder estar”.

 

 

danza

 

 

Centro Cultural Los Talleres

Francisco Sosa 29 centro de Coyoacán

Viernes 20:00, sábado 19:00 y domingo 18:00 horas

 

 

Música – Schchizophonia: Electrónica, grabación de campo y espacialización en concierto

 

Como parte de las actividades de clausura de la obra multi-canal Schizophonia, producida por Israel Martínez en colaboración con Lumen lab, se llevará a cabo este concierto en el que varios artistas confluyen en líneas de trabajo como la exploración de los sonidos producidos por medio de síntesis, la continua captura del paisaje sonoro como una materia para investigación. Participan Huixtralizer, Miss Yenny Tails y  Enrique Maraver.

 

Centro Cultural Digital

Paseo de Reforma s/n Esquina Lieja. Colonia Juárez

Viernes 7 de marzo a las 19:30 horas. Entrada libre

Teatro – Máscara contra cabellera 

 

Como parte del ciclo De la academia al escenario, se presenta esta obra de Víctor Hugo Rascón Banda cuya premisa plantea “Cuando el país está en estado de sitio, solo existe un héroe de carne y hueso que puede ayudarnos”.

 

 

Centro Cultural del Bosque

Reforma y Campo Marte s/n. Metro Auditorio

Sábado 8 de marzo a las 19:00 horas. Entrada libre

 

Música – Eurojazz: Jan Jarczyk Trio

Uno de los músicos y compositores de jazz más importantes de Polonia es presentado en el anual Eurojazz en el Centro Nacional de las Artes, que en esta ocasión además tendrá como invitado especial al violinista polaco Zbigniew Paleta.

 

Centro Nacional de las Artes

Río Churubusco 79. Áreas Verdes del CENART

Sábado 8 de marzo a las 17:00 horas. Entrada Libre

Literatura – Presentación del libro: La palabra transfigurada. Poesía visual mexicana

Compila la historia de la poesía visual mexicana hasta fechas recientes, será presentado por Eduardo Langagne, Calos Pineda, Vicente Quirarte, Raúl Renán y Araceli Zúñiga, con la moderación de Ramón Córdoba.

Palacio de Bellas Artes

Sala Manuel M. Ponce

Domingo 9 de marzo a las 12:00 horas. Entrada Libre