Dudas y más dudas, Miguel Herrera, timonel del Tri, y Ricardo Peláez, director deportivo no se cansan de repetirlo. El empate a cero ante Nigeria les ha dejado serias dudas, aunque presumen que de las buenas: “Creo que ahora tenemos un poquito de dudas de las buenas, de las que quiere tener siempre un cuerpo técnico. Los jugadores se entregaron, muchos de ellos mostraron condiciones y ahora está complicado hacer la lista”, fue la opinión de Peláez apenas estuvo en el Distrito Federal.

 

¿Espejismo o realidad?, para ponerlo en perspectiva habrá que decir que en estos momentos Nigeria, ante la que se empató a cero, es la mejor selección africana que existe, y que en el 11 que ésta presentó ante México, todos sus integrantes militan en el futbol europeo, y no en cualquier liga. Nada más como ejemplo poner a algunos en su ofensiva, que vaya que puso a prueba a los mexicanos: Emmanuel Emenike que juega para el Fenerbache turco; Obi mikel, quien reparte en la media cancha del Chelsea de Mourinho; Victor Moses, es artillero del poderoso Liverpool, lo mejor de lo mejor del continente africano, aún por encima de Camerún, primer rival de los verdes en la próxima Copa del Mundo de Brasil.

 

De ahí que el panorama sea optimista para el Tri. Optimista porque México pudo competir ante una selección de jerarquía (campeona de su confederación en 2013). Al menos así lo vio el técnico Miguel Herrera, quien no tuvo empacho en analizar a cada uno de los hombres que juegan fuera de la liga mexicana.

 

“Me dejaron bastante tranquilo (los “europeos”). La capacidad que tienen no está en duda, son buenos jugadores, no estoy probando su calidad ya que la tienen y por algo están en Europa”, dijo Herrera a su llegada al Distrito Federal procedente de Atlanta.

 

Con menos de 100 días para el arranque de la Copa del Mundo, Herrera se permitió juicios más amplios sobre cada uno de estos elementos, y en especial habló de la portería, porque luego de la gran actuación de Ochoa ante los nigerianos, aseguró que es el puesto donde menos incertidumbre tiene. “La verdad que Memo hizo un gran partido; me queda claro que la competencia es muy fuerte. Desafortunadamente alguien va a quedar fuera. Sin importar a los que lleve, me da la garantía de que el arco estará muy bien cubierto”.

 

De ahí en adelante se siguió con el resto: “Vi que la competencia creció, vi a un (Andrés) Guardado que hace mucho tiempo no veía, con esas ganas de ir al frente, muy aplicado. (Héctor) Moreno está sólido, marca bien y es fuerte. (Héctor) Herrera me pareció que tuvo mucha ida y vuelta y eso es bastante importante para lo que buscamos. Creo que todos. Chicharrito tenía muchas ganas, desafortunadamente en una jugada le cayó encima el portero”.

 

De ahí que el panorama verde en Brasil no sea tan negro. Menos después de lo visto el miércoles por la noche, a la altura del resto de los rivales del Tri en la próxima Copa del Mundo, empezando por Camerún, que cierto es, fue goleado 5-1 por Portugal, aunque al medio tiempo, que es antes de que los técnicos empiecen a mover sus equipos tenía el partido parejo con un empate a uno; ni hablar de Croacia, que se metió a AFG Arena de St. Gallen, de Suiza, para sacar un empate a dos ante los anfitriones, que también es la selección revelación europea; de Brasil qué más se puede decir, los anfitriones, y segundo rival del Tri en la justa mundialista apalearon a Sudáfrica 5-0, pero fuera de ello, ante Croacia, y Camerún, según lo mostrado ante Nigeria, al menos parece que se puede competir.