WASHINGTON. El semanario Newsweek, uno de los más importantes de Estados Unidos, volvió a vender hoy su edición de papel después de permanecer desde enero de 2013 disponible únicamente en su versión de internet.

 

La revista salió a las calles con una distribución de 70,000 ejemplares que se venden a un precio de 7.99 dólares en su vuelta a los quioscos, un tiraje mucho más modesto que el que tenía antes de cerrar su versión impresa. En 2012, su distribución era de 1.5 millones aproximadamente, menos de la mitad que en sus mejores años, dos décadas atrás, en los que rondaba los 3.3 millones de ejemplares semanales.

 

En su regreso a las imprentas, Newsweek lleva a su portada un reportaje en el que desvela que Satoshi Nakamoto, un ingeniero de Estados Unidos de origen japonés, es el fundador de los protocolos informáticos que sustentan la moneda virtual bitcoin, algo que él ha desmentido.

 

Al publicarse ayer en la versión digital, la pieza fue criticada en redes sociales, ya que se cree pueda poner al supuesto creador de la divisa en peligro por las recientes quiebras de empresas que trabajaban con bitcoins.

 

En un momento en el que las publicaciones tienden a reducir su presencia en papel, Newsweek, que ya había adoptado un formato completamente digital, va contra la tendencia mayoritaria al recorrer el camino inverso.

 

Newsweek se publicó por primera vez el 17 de febrero de 1933 y desde entonces se convirtió en una de las voces más importantes en la narración de la historia estadunidense y mundial, en competencia directa con el otro gran semanario de información general de Estados Unidos, Time.

 

La publicación fue adquirida en 1961 por la familia Graham, editora del diario The Washington Post, la cual ha cambiado de propiedad dos veces en los últimos años. En 2010 fue vendida por la cifra simbólica de un dólar a la empresa IAC/Active Corp, que la fusionó con la empresa de información en internet The Daily Beast, y cerró su edición en papel a finales de 2012 para compensar sus pérdidas.

 

IBT Media, un grupo de comunicación especializado en publicaciones digitales, compró Newsweek el pasado agosto y en los últimos meses asegura haber triplicado el tráfico de su web, por lo que ha devuelto el semanario a los quioscos. (EFE)