La necesidad, ya sea para mejorar sus condiciones laborales, para brindar un mejor servicio, realizar trabajos con más calidad, actualizarse con las leyes vigentes o simplemente por dar a conocer todo el universo que engloba a un tatuaje, fue la que motivó a Antonio Serrano “el Chacal a impulsar un proyecto de este tipo.

ROBERTO-HERNÁNDEZ_Museo-del-tatuaje_Inauguración_2
Foto: Roberto Hernández

El Museo Mexicano del Tatuaje se inauguró este 6 de marzo de 2014, ubicado en Insurgentes 221, a unos pasos de la estación del metrobús Durango, el Chacal, con su invitado especial Victor Portugal y colaboración de compañeros, colegas y amigos montaron este museo, según palabras del mismo organizador, el espacio fue dispuesto por dos cuestiones, “una, compartir, porque en la profesión del tatuador existen dos personas, no solo es el que tatúa, existe el cliente que es el más importante para nosotros, es por eso que queremos compartirles nuestros trabajos, nuestras historias, porque cada carpeta y cada diseño es una historia, posiblemente una historia para el artista del tatuaje, pero sobre todo una historia para el cliente”.

Foto: Roberto Hernández

La otra cuestión, comenta el Chacal a VIDA+ , está enfocada a los mismos tatuadores, porque “en México existimos muchos tatuadores, aquí hay mucho talento, pero como gremio estamos muy desunidos “, y es que, nos comenta este artista del arte en la piel, también se busca interactuar y enriquecer los conocimientos ya sea sobre técnica, productos y consejos de sanidad para avanzar en el tema. “En el país, de cincuenta años para acá, hemos avanzado bastante, con aciertos, errores y experimentos, y a pesar de que estamos muy cerca de Estados Unidos, lo que nos detiene es que el gremio está muy desentendido”. También por esto se han impulsado la creación de foros y grupos en redes sociales, donde se comparte la información que se considera relevante para que los tatuadores enriquezcan su trabajo, por ejemplo, el grupo “Legislación Mexicana de Tatuajes y Perforaciones”. 

¿Y realmente es un museo?

Foto: Roberto Hernández

Antonio Serrano, decidió compartir esta colección al público para dar a conocer un poco de lo que es el tatuaje, sobre todo el tatuaje mexicano, y a pesar de no contar con una autoridad que acredite el espacio como un museo, esto, según nos cuenta, es porque en todos sus años de experiencia no ha contado con el apoyo de las autoridades, “yo abrí el museo porque yo quiero que se conozca esto, que la gente se involucre y sepa todo lo que puede haber detrás de un tatuaje, de su técnica, de su estilo, y no me voy a pasar otros 20 años buscando a CONACULTA para que nos tengan perdiendo los días, diciéndonos puras evasiones y no nos hagan caso, hemos estado dispuestos a cooperar e involucrar autoridades, pero ellos son los que parecen no estar interesados, y como verás, a la inauguración vinieron muchísimos chavos de escuelas, lo que me hace pensar que sí es un tema cultural, un tema de estudio”.

Foto: Roberto Hernández

El Chacal reconoce no tener el conocimiento de los parámetros que hagan de un espacio un museo oficialmente, pero hace hincapié en que ya es necesario este tipo de foros, y es que dentro de las actividades ya programadas para el museo, habrá talleres en colaboración con personal de la Secretaría de Salud y la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) para dar a conocer información relevante para tatuadores y clientes, “yo no voy a esperar a que me digan si sí somos museo o no, pero este es un foro abierto”, sentencia.

Foto: Roberto Hernández

Además de los talleres, conferencias y presentaciones, el museo cuenta actualmente con carpetas de trabajos de artistas del tatuaje representativos de diversas ciudades, nacionales y extranjeros, objetos relacionados como máquinas para tatuar antiguas, tarjetas de presentación, algunas hechas a mano, piezas de arte como bocetos, dibujos y pinturas que dan muestra del talento artístico de los participantes en esta exposición, no solo en la piel, sino también en el papel y el lienzo.

“La exposición se va a renovar constantemente, vamos a estar presentando cosas nuevas e invitados de todos lados, como te digo, este es un foro abierto para todos los que estemos interesados en este universo del tatuaje” concluye el Chacal para 24 Horas.

 

Foto: Roberto Hernández