Un grupo de piratas informáticos que trabajan para la red social rusa VKontakte, con 51.6 millones de usuarios activos al mes, hackearon la aplicación estadounidense Instagram para incluir un nuevo sistema que permitiría programar contenidos, preparar los mensajes con antelación y administrar varias cuentas a la vez.

 

El ruso Dmitri Trachuk, responsable de la operación, explicó que intervinieron el API (Interfaz de programación de aplicaciones, por sus siglas en inglés) de Instagram para después incluir el servicio Instapult, la herramienta que permite automatizar las publicaciones.

 

Su plan incluyó romper el código de programación de la red social con 150 millones de usuarios e instalar la nueva tecnología.

 

“La API pública de Instagram no permite la publicación de mensajes”, dijo Trachuk al explicar cómo se desarrolló el software para Instapult . “Pero también hay una API que no es pública, que utilizan sus empleados para comunicarse y ésa fue la que utilizamos” .

 

“Creemos que en Instagram comprenderán que lo que hacemos es bueno para ellos y que no nos bloquearán. Ahora mismo estamos intentando ponernos de acuerdo con los propietarios para que pongan en marcha el nuevo sistema” dijo Trachuk.

 

“Lo pensaremos”

 

Instagram expuso a través de un comunicado que intentará colaborar con los desarrolladores rusos “siempre y cuando” su aplicación no viole las condiciones de seguridad de su API.

 

“Si no pueden satisfacer nuestras exigencias, nos veremos obligados a negarles el acceso”.

 

Antón Korobkov-Zemlianski, jefe de la agencia de medios de comunicación rusa “Legend”, dijo que actualmente existe una demanda de automatización de mensajes ya que las empresas utilizan cada vez más las redes sociales para atraer más públicos a sus páginas.

 

“Los principales usuarios del servicio serían las agencias de mercadotecnia. En Rusia hay actualmente entre 10 y 15 grandes empresas con este perfil y otras 70 más pequeñas”, agregó.

 

Pero Korobkov-Zemlyansky no es optimista acerca de los cambios de este escenario.

 

“Instagram no siempre es accesible, pese a que hay una cierta necesidad de software de automatización. No creo que vayan a ser capaces de llegar a un acuerdo con la red social. Ya ha habido varios precedentes de Instagram por bloquear este tipo de soluciones”.