Emilio Lozoya, titular de Petróleos Mexicanos (Pemex), responderá sólo por escrito a las preguntas referentes a la investigación por fraude en Oceanografía hechas por coordinadores parlamentarios “a más tardar esta semana”.

 

El titular de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Silvano Aureoles, señaló que esta iniciativa fue avalada por mayoría de los coordinadores parlamentarios de la Cámara de diputados a raíz de las exigencias del PRD, PT y Movimiento Ciudadano para que la PGR encuentre a los responsables.

 

El diputado perredista indicó que, en lugar de la comparecencia planteada por diputados de diversos grupos parlamentarios, se enviarán por escrito diversas preguntas al funcionario para que las responda.

 

“Con base en la respuesta, en la información que envíe, a preguntas de los grupos parlamentarios, se determinaría la comparecencia o no”, agregó.

 

Comentó que, a más tardar esta semana, el funcionario deberá dar contestación a los cuestionamientos de los legisladores, “o, en su defecto, si considera pertinente, puede hacerlo de viva voz, presentarse él ante la Comisión de Energía para hacer las aclaraciones pertinentes, la semana próxima, entre el 10 y el 14 (de marzo)”.

 

Los coordinadores del PRI, PAN, PVEM y Panal, acordaron que el propio Lozoya Austin, decidirá, si así lo requiere, acudir con los integrantes de la Comisión de Energía para ampliar sus respuestas o “hacer las aclaraciones pertinentes”.

 

“Se agrega a este acuerdo, a solicitud de algunos grupos parlamentarios, entre ellos el PRD, de que sí comparezca, además de las preguntas, por información reciente relativa a algunos hechos posibles de corrupción de alguna empresa que ha mantenido contratos con Pemex”, manifestó.

 

Esto en relación al caso de la empresa Oceanografía, proveedora de Pemex, la cual fue asegurada debido a presuntas irregularidades en torno a un financiamiento bancario, según informó el viernes pasado, el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam.

 

Concluyó que “corresponde a la PGR, a instancias internas de Pemex, y otras instancias que se considere, investigar, por la magnitud del hecho; están hablando de un fraude de muchos millones de dólares, no de pesos, por lo que se requiere una investigación de fondo”.