Las campañas oficiales para renovar a la presidencia del Partido Acción Nacional (PAN) aún no comienzan, sin embargo, los aspirantes han desatado una especia de guerra sucia que podrían manchar el proceso interno.

 

“Yo sí creo dentro del partido hay polarizaciones”, aseguró el presidente de la Comisión Organizadora de la Elección del PAN, Francisco Gárate Chapa, quien reiteró que, ante este panorama, los candidatos deberán firmar un pacto de concordia, el cual fue calificado por el propio árbitro de la contienda como “un pacto del corazón”.

 

“Estamos planteando la conveniencia de que entre los aspirantes se firme un pacto que he denominado de concordia… lo que digo es que la civilidad se asume, pero si podemos generar condiciones para concordia, del corazón, o sea, acuerdos del corazón”, declaró en entrevista a medios.

 

Para el árbitro de la contienda, en el proceso no se vale la calumnia, la difamación ni otras prácticas de guerra sucia, “y lo que sí debe de valer es crítica propositiva constructiva, debate de ideas y propuestas”

 

El miércoles la ex candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota, se “bajó” de la contienda y negó su participación como candidata bajo el argumento de que no hay garantías en el proceso de renovación, ya que las estructuras “corporativas y de corrupción” construidas al interior del PAN podrían afectar el resultado de la votación del próximo 18 de mayo.

 

Ante el posicionamiento de la panista, el presidente de la comisión elecciones respondió que no hay sustento en las declaraciones de Vázquez Mota.

 

“Hoy el PAN cuenta con un instrumento que le da una gran certeza a esta elección y me parece que no tiene sustentó la declaración de Josefina (Vázquez Mota) de decir que no hay condiciones o garantías para poder para poder participar en este proceso. Hoy una herramienta muy importante para este proceso es nuestro padrón de militantes, que es nuevo y depurado”, declaró Gárate Chapa.

 

Para el árbitro panista el padrón tiene un 99% de confiabilidad, ya que fue depurado luego de varios procesos.

 

Asimismo, garantizó que los resultados de la votación del 18 de mayo para elegir al presidente nacional del PAN serán 100% confiables, en razón de que los panistas podrán emitir su voto de manera libre y directa.

 

Responde a aspirantes

 

 

Tras los reclamos de algunos aspirantes al cargo por algunas inconsistencias en la convocatoria que fue lanzada el martes, Gárate Chapa reveló que todos los aspirantes (Ernesto Cordero, Juan Manuel Oliva, Gustavo Madero, Mario Flores y José Luis Luege Tamargo), tuvieron en sus manos un proyecto de convocatoria que pudieron consultar antes de que se aprobara.

 

No obstante, ninguno de los panistas presentó reclamos. “Cordero dijo que tenía errores ortográficos; Luege insistió en que el proceso se desarrollara con mecanismos electrónicos; Oliva dijo que limita en las maneras de hacer campaña”, declaró.

 

Mal negocio

 

El senador Ernesto Ruffo, quien forma parte de la corriente Panistas por México, aseguró que fue un mal negocio para esa expresión de Acción Nacional apostar Josefina Vázquez Mota en la contienda interna.

 

“En la lógica de la coyuntura de esta elección, efectivamente (fue mal negocio), pero la vida sigue y tiene siempre un rumbo”, aseguró, cuestionado en entrevista con Radio Fórmula.

 

El legislador remarcó que Panistas por México no apoyará a ningún candidato en las elecciones internas: “No vamos a participar de ninguna manera en grupo frente a la elección, quedamos todo mundo libre de decidir por cuál de las corrientes vota o si se abstiene”.