Una de las cosas que caracterizará a 2014 en México, será la importante oferta de conciertos y festivales en el país que dejan ver la diversidad de géneros que dominan el gusto del público y la importancia que tiene la música, tanto en la vida de los mexicanos, como en su bolsillo.

web-Kelela3
Kelela

Este año no sólo veremos llegar al país importantes franquicias de shows internacionales, como el Electric Daisy Festival y el Sónar de Barcelona, España, sino también seremos testigos de la expansión de proyectos en la escena nacional como Nrmal, un festival cuyo sello distintivo ha sido apostar por músicos independientes a nivel internacional que no formen parte del imperio de lo efímero.

“Lo que intentamos hacer no está basado en una estrategia o un método. El segundo concepto por el cual está constituido Nrmal es la búsqueda de bandas o artistas que, aunque sea corta su carrera, sea un proyecto sólido, que las cosas que se están haciendo tengan relevancia en el público. Que no vayan a desaparecer pronto”, dijo Alfonso Muriedas, productor y uno de los fundadores del festival Nrmal.

Hidrogenesse

En entrevista con VIDA +, Muriedas detalló que Nrmal es un foro para gente interesada en presenciar artistas nuevos, próximos a sacar discos y que van a seguir haciéndolo, a pesar de que ello siga siendo una apuesta:

“Es una apuesta, no es algo fácil. Es que aunque sea corto el recorrido de un artista nuevo, esté interesado en publicar, que sea alguien que se lo está tomando en serio, tanto bandas internacionales como mexicanas. Y que a pesar de que sus trayectorias sean cortas sean parte de una comunidad grande, que va creciendo cada vez más”, detalló.

Formar una base de fans que identifique a un festival como una marca es difícil, sin embargo, formar una comunidad y ser el festival que logre juntar a sus miembros sin importar nacionalidad o disciplina, es todo un reto, al respecto Muriedas explicó que todo radicaba en mantenerse independientes, por gusto y necesidad, no por condición.

“Es difícil practicar límites, pero Nrmal es un espacio, un foro como otros festivales y con otros promotores, que está jugando un papel muy importante en la apertura de foros. Hay artistas que han dejado el modelo clásico de cómo se mueve la música en el mundo. Muchos artistas siguen viviendo con la esperanza del sello grande y no es la intención de estos artistas con los que nos involucramos.

Destroyer

“Esta comunidad busca auto crearse sus espacios, no mediante una discográfica grande que limite su propuesta por vender. Eso es parte fundamental de los objetivos de Nrmal.

“No solamente son músicos, sino que se abren a otras disciplinas dentro del arte”, detalló, a unos días de que se lleve a cabo la primera edición del festival en la Ciudad de México.

Ése es el segundo concepto, el que alimenta el cartel de Nrmal año con año, pero lo que lo define y por lo que ha logrado ser buscado por el público mexicano, es su concepto primigenio, el que le da un toque personal y de cercanía al joven festival:

“El primer concepto, es trabajar con lo que nos gusta. Proyectos nuevos, viejos, géneros que nos gustan partiendo de ese eclecticismo. ¿El primer filtro?, lo que nos gustaría ver.

Blood Orange

El festival empezó en 2009 en Monterrey, Nuevo León, siempre bajo la premisa de formar parte de una comunidad y luego de reunirla.

Los viajes a Monterrey del DF eran muchos para ver este festival, debido a esta demanda y al deseo de conectar ambas comunidades, Nrmal tendrá una fecha en el centro del país, que se celebrará el próximo sábado en el Deportivo Lomas Altas a partir de mediodía.

El cartel de Nrmal para este sábado contará con Destroyer, de California, EU, Blood Orange de Gran Bretaña, Anika de Alemania, el proyecto mexicano Den5hion, Wolf Eyes de EU, entre otros.