CHICAGO. El director en Chicago de la Oficina Federal Antidrogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), Jack Riley, aseguró que hará todo lo que esté a su alcance para que Joaquín “El Chapo” Guzmán sea extradito para ser juzgado en Chicago, pues es considerado el enemigo número uno de esa ciudad, un criminal aún peor que el único otro que mereció esa etiqueta: el gángster Al Capone.

 

Voy a hacer todo lo que esté a mi alcance para que sea juzgado aquí“, declaró hoy al periódico Suntimes.

 

Según el funcionario, aunque Guzmán tiene causas abiertas en varias jurisdicciones federales de los Estados Unidos, “nosotros tenemos el caso más fuerte”.

 

Informaciones de la DEA han revelado que miembros del cártel trabajan en el área de Chicago importando significativas cantidades de mariguana, cocaína y metanfetaminas para venderlas a toda la región.

 

La Fiscalía Federal del Distrito Norte de Illinois iniciará en los próximos meses los juicios en Chicago de varios integrantes del cartel de Sinaloa, uno de ellos es Vicente Zambada Niebla “Vicentillo”, quien fue extraditado en marzo de 2010 por su presunto trabajo como coordinador logístico de las operaciones del cartel en Chicago.

 

“Vicentillo” deberá comparecer el próximo viernes ante el juez federal Rubén Castillo, en una audiencia en donde se preveía fijaran la fecha del comienzo de su juicio, sin embargo con la captura y aún no definida una posible extradición de “El Chapo” se prevé un nuevo aplazamiento.

 

Riley indicó al medio que su teléfono no ha dejado de sonar desde que trascendió la noticia de un operativo realizado por fuerzas de la Marina mexicana en una torre de condominios del puerto turístico de Mazatlán, en Sinaloa.

 

Guzmán era el principal abastecedor de las drogas que se venden en Chicago o que se distribuyen desde esta ciudad al resto del país.

 

Bajo el liderazgo de “El Chapo”, el Cartel de Sinaloa ha sido responsable de secuestros, torturas, asesinatos y mutilaciones en su guerra con otros carteles mexicanos de traficantes, según informó la Comisión del Crimen de Chicago.