Los avances en el país en materia de lectura son lentos y “lamentablemente insuficientes”, aun cuando México es el segundo con mayor producción de libros en América Latina, señaló el rector de la UNAM, José Narro Robles.

 

Al inaugurar en el Palacio de Minería la XXXV Feria Internacional del Libro, Narro Robles dijo que pese a los esfuerzos de varios sectores ha sido imposible que el fomento de la lectura logre arraigarse entre la población, por lo que consideró que la producción de libros y de cultura deben ser acciones prioritarias para el Estado.

 

La producción nacional de libros en el país no es mala, “somos los segundos en América Latina sólo después de Brasil”, subrayó en el evento en el que estuvo acompañado del gobernador de Morelos, Graco Ramírez, y del jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, así como del ex presidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero.

 

“No hay duda de que el lenguaje escrito tiene un papel fundamental en la evolución cultural de los pueblos, la lectura tiene el poder de transformar a los seres humanos (…) va de la mano de la educación y sin mejores niveles de educación difícilmente se lograrán mayores niveles de cultura y de educación”.

 

Sostuvo que la UNAM ha hecho acciones a favor, por ello anunció que este año la máxima casa de estudios iniciará el Programa Universitario de Fomento a Lectura “Universo de Letras”, con el objetivo de acercar a los universitarios al uso cotidiano del libro como un hábito y no sólo como una herramienta académica, beneficiando a más de 337 mil estudiantes.

 

Dentro del programa se prevé  establecer la cátedra extraordinaria de lectura, que con la autorización de la familia, habrá de llevar el nombre de José Emilio Pacheco, que tendrá como objetivo la formación de escritores mediante una guía académica.

 

Narro Robles expresó también su pesar por la partida de José Emilio Pacheco y de otros escritores “tenemos que lamentar que no estén en esta edición en presencia de nosotros”, para todos ellos esta feria les rendirá un homenaje, “lo haremos a través de lo que llamó Pacheco casa de sueños, de esperanzas”.

 

El mandatario de Morelos, entidad que invitada en esta Feria, informó que 600 títulos se han producido por 30 editoriales de libros, en tanto que el jefe de Gobierno capitalino informó que por primera vez el gobierno capitalino participará en esta feria con un stand, en el que se obsequiarán 10 mil libros.

 

En esta feria se tienen previstas mil 440 actividades, de las cuales 644 han sido generadas por 40 entidades de la UNAM.

 

 

LA FERIA DEL LIBRO EN CIFRAS

 

1440 actividades

644 serán organizadas por la UNAM y

144 estarán a cargo de Morelos como estado invitado

600 editoriales participantes

300 escritores

10 mil libros obsequiará el GDF

Octavio Paz, José Emilio Pacheco,  Juan Gelman y Federico Campbell, los homenajeados