Autoridades mexicanas  repatriaron a España a dos presuntos miembros del grupo separatista vasco ETA, señalados por el gobierno español de haberse mantenido en la clandestinidad por 22 años y estar supuestamente involucrados en al menos 18 asesinatos.

 

La Secretaría de Gobernación (Segob) señaló que la misma noche del domingo “fueron repatriados a su país natal en un vuelo comercial” a donde llegaron este lunes conducidos a las dependencias de la Comisaría General de Información, a la espera de pasar a disposición.

 

El Ministerio del Interior de España informó que miembros de la agencia de inteligencia mexicana detuvieron en Puerto Vallarta a Itziar Alberdi Uranga y Juan Jesús Narváez Goñi, a quienes identificó como integrantes de ETA que en la década de 1980 habrían participado en la comisión de varios atentados.

 

Los dos detenidos vivían en la clandestinidad y su localización forma parte de una estrategia del Cuerpo Nacional de Policía para ubicar a miembros de ETA y que aseguró les ha permitido detener a algunos de sus integrantes en Bélgica, Brasil, Reino Unido, Italia, Francia, México y Venezuela, aunque no precisó un número.

 

El grupo ETA se atribuyó la responsabilidad de más de 800 asesinatos durante cerca de 40 años de atentados en su búsqueda por lograr un estado vasco independiente de España y Francia.

 

El grupo anunció un cese al fuego definitivo en 2011 pero España insiste en que debe deponer la armas y disolverse.