Facebook actualiza la opción para que sus más de mil 200 millones de usuarios elijan su identidad sexual más allá de “hombre” y “mujer” y agrega más de 10 géneros y 50 opciones entre las que se incluyen “cisgénero”, “transgénero” y “intersex”.  A través de uno de sus voceros la empresa indicó que esto representa “una manera más de hacer un lugar donde la gente puede expresar su auténtica identidad”.

 

De momento este cambio beneficiará a los 159 millones de usuarios que tiene Estados Unidos;  Brielle Harrison, ingeniero de  software de Facebook, expresó que para muchos no va a significar nada este ajuste, pero para ese sector donde tendrá impacto representa mucho.

 

Esta jugada representa un reconocimiento para la comunidad gay y transexual de la Unión Americana que adquiere más fuerza. En 2013 la campaña de derechos humanos descubrió que 10% de homosexuales,  lesbianas, bisexuales y transexuales encentados utilizaba “otro” para definirse más allá de los géneros “hombre” y “mujer”.  En los últimos 10 años el movimiento transgénero se ha convertido en mucho más organizada y abierta, exigiendo el tipo de los derechos civiles y el respeto  que ya buscan los activistas homosexuales.

 

La empresa aclaró que tras actualizar esta opción solicitó a sus anunciantes que no orienten la publicidad a los usuarios que se declaren transexuales o cambien su género. Alex Schultz, director del crecimiento, declaró que no hubo ningún debate en el interior de la compañía sobre las implicaciones, ya que, añadió, “era sencillo: no permitir que la gente exprese algo tan fundamental no es genial, así que hicimos algo. Esperemos que un mundo más abierto y conectado para hacer este mundo más comprensivo y tolerante.”

 

lgtb