Algunas voces parecen venidas de ultratumba. Otras son inesperadas. Las más mantienen su silencio.

 

Sin embargo, en estos tiempos para recordar -ayer, 10 de febrero, Luis Donaldo Colosio habría cumplido 64 años; el 9 de febrero de 1995, Ernesto Zedillo emprendió su persecución contra el subcomandante Marcos-, las efemérides nos obsequian nuevos y pequeños trozos de nuestra historia.

 

Comencemos por el último cumpleaños de Colosio. El relato es del hoy diputado Heriberto Galindo, en aquel entonces coordinador de la IV circunscripción del PRI y amigo muy cercano del candidato presidencial del tricolor.

 

Cuenta Galindo en SDP Noticias que ese 10 de febrero de 1994 en el que Colosio cumplía 44 años, andaban de gira en Colima. Acompañó al sonorense a sus encuentros con directores de medios de comunicación locales, luego a un refrigerio en la casa del gobernador Carlos de la Madrid y después fueron a comer al Hotel Americana donde se apersonaron -cada uno por su lado- Mario Moya Palencia y doña Griselda Álvarez.

 

El sinaloense estaba más que inquieto ese día. Llevaba una encomienda muy especial y necesitaba para ello hablar a solas con Donaldo: se trataba del posible relevo de Ernesto Zedillo como coordinador de la campaña.

 

(El día anterior el propio Zedillo le pidió a Galindo que durante la gira a Colima le preguntara al candidato cuándo lo iba a relevar).

 

-0-

 

¿QUIÉN TE DIJO ESO?- Según refiere Heriberto Galindo, encontró el momento cuando abordaron la camioneta a solas -Luis Donaldo y él únicamente, sin chofer- rumbo al aeropuerto:

 

“Al encender el vehículo le hice la primera interrogación por encargo de su coordinador de campaña, el doctor Ernesto Zedillo: “¿Cuándo relevarás al doctor Zedillo de la coordinación de la campaña?”.

 

“De golpe, (Donaldo) apagó el motor de la camioneta y me contestó con una pregunta: ‘¿Quién te dijo eso?’, a lo que le contesté que yo no era delator, pero que ese rumor recorría el país.

 

“Colosio me dijo que no lo relevaría, pues Ernesto era de todas sus confianzas y, además, era su enlace con el presidente Carlos Salinas y con José Córdoba Montoya, el influyente asesor presidencial. Así me lo dijo.

 

“(…) A mi regreso a la Ciudad de México fui a saludar al doctor Zedillo y le transmití lo que Luis Donaldo me dijo, que no lo relevaría de la coordinación de la campaña, y esbozó una sonrisa de satisfacción y tranquilidad que no puedo olvidar”, escribe el legislador ahora, a 20 años de distancia.

 

-0-

 

LAS RENUNCIAS DE MOCTEZUMA.- Esteban Moctezuma, secretario de Gobernación en los primeros meses de gobierno de Ernesto Zedillo, también ha desempolvado sus recuerdos y hace unos días, con la mirada puesta en el 9 de febrero -día en que el mandatario, hace 19 años, lanzó al ejército a perseguir al subcomandante Marcos- contó por qué fue que le renunció (varias veces) al presidente de la República.

 

En ese texto (su artículo habitual en El Universal) menciona entre otras cosas cómo fue que por un lado Zedillo lo envía a negociar con Marcos una salida pacífica al conflicto con el EZLN -se reunió con el sub el 5 de febrero de 1995- y por otro, sin avisarle siquiera, prepara y lanza las órdenes de aprehensión contra los zapatistas.

 

“(Al secretario de Gobernación) no consultó la pertinencia de enviar al Ejército a Guadalupe Tepeyac, cuartel zapatista, hasta que fue decisión tomada. Por ello presenté Zedillo mi renuncia”, refiere Moctezuma.

 

Pero Zedillo no se la aceptaría. Moctezuma seguiría en el cargo todavía unas semanas hasta que el 28 de febrero (de ese mismo 1995) Zedillo lo deja ir a desayunar con el ex presidente Carlos Salinas de Gortari y entre tanto manda apresar a Raúl Salinas.

 

Esto, sin que Moctezuma, secretario de Gobernación, supiera una sola palabra. Fue la definitiva.

 

-0-

 

Y AHORA REAPARECE SALINAS.- Y ahora, el que reaparece es el ex presidente Carlos Salinas de Gortari. ¿El marco? Los 20 años del Tratado de Libre Comercio. (La semana pasada se le vio –vía video únicamente- en un foro organizado por el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales).

 

Trae consigo una nueva versión de lo acontecido al final de su sexenio: Que como no pudieron descarrilar las reformas que realizó, promovieron el descarrilamiento de su gobierno.

 

-0-

 

GEMAS: Regalito de Emilio Chuayffet sobre la agresión de integrantes de la CNTE: “Concretamente a mí no fue, porque yo arranqué antes…”