El programa de austeridad anunciado por los consejeros del IFE a principios de año no llegó a la oficina de Comunicación Social, ya que sus instalaciones fueron remodeladas totalmente con muebles de lujo provenientes de diseñadores italianos.

 

Fuentes internas del Instituto revelaron a 24 HORAS que los muebles llegaron empaquetados la semana pasada, y para el viernes, la oficina del encargado de despacho de Comunicación Social, Alberto García Sarubbi, ya estaba totalmente remodelada.

 

Un estimado de 10 muebles fueron comprados a Industrias Riviera SA de CV, corporativo que se ostenta como de talla internacional y ofrece mobiliario de la “más alta calidad y lujo”.  Sus oficinas centrales se ubican en Lomas de Chapultepec, una de las zonas más ostentosas del Ciudad de México.

 

De acuerdo con información de la empresa, sus fuentes de diseño para fabricar muebles provienen de prestigiosos diseñadores: de Italia, Bruno Nicoletti, Francesco Frascaroli y Emanuel Bertolini. Por España, Industrias Riviera utiliza ideas de Pascual Salvador, Gabriel Teixidó y Josep Lluscá.

 

Según los datos obtenidos, desde 2001 el espacio destinado al departamento de comunicación social no era remodelado y fue hasta apenas hace una semana cuando la Sala de Juntas y la oficina de Sarubbi, fueron remodelados con muebles creados por diseñadores europeos.

 

El IFE instauró, a principios de este año, un programa de racionalidad del gasto en el cual los consejeros aseguraron que no habría compras de mobiliario. De hecho, se canceló el Programa de Infraestructura Inmobiliaria que abarcaba 264 millones 999 mil 999 pesos.

 

Otra de las denuncias obtenidas por este diario destaca que los empleados bajo el mando de Alberto Sarubbi tienen dispensas en sus labores, como son horarios discrecionales y pago de ayuda para transporte. Las fuentes consultadas señalaron que Enrique Ramírez, Cuauhtémoc García y Gabriela Senties son algunos de los beneficiados. ÁNGEL CABRERA