Las leyes secundarias de las reformas estructurales están en un proceso de “análisis y consulta” fuera del Congreso de la Unión, reconoció el PRI en la Cámara de Diputados.

 

“Las iniciativas en la materia se están trabajando fuera del Congreso, como ha sido siempre normal. Son iniciativas que vendrán del Ejecutivo, unas pactadas desde que nació el Pacto por México, y otras más entre distintas fuerzas políticas”, expresó Manlio Fabio Beltrones.

 

El coordinador parlamentario del tricolor justificó que “las reformas se hacen escuchando a todos los actores que protagonizan las elecciones, para que queden de conformidad con las reglas y así se acaben muchas de las discusiones que siempre preceden y anteceden los comicios electorales”.

 

Recordó que el trabajo de su confección está documentado desde “hace muchos meses”, por lo que descartó que el trabajado en comisiones sea exprés.

 

“Ya se tiene un previo trabajo elaborado, que evitará los fast track y los exámenes superficiales de las iniciativas. Todo será a fondo, en conciencia y para bien de México”, señaló en conferencia.

 

Manifestó su confianza en que el Ejecutivo federal envíe al Congreso de la Unión las iniciativas complementarias en telecomunicaciones, competitividad, político-electoral y energética, sean entregadas antes de que finalice el presente mes.

 

“Hay una necesidad de que, a más tardar a finales de este mes, ya tengamos las iniciativas en algunas de estas leyes secundarias de las reformas constitucionales, ya sea la de político-electoral, que es urgente, como la de telecomunicaciones, o la de competencia, o la energética”, dijo.

 

Aclaró que, de ser necesario se habrá de acordar un periodo extraordinario a partir de mayo, “porque a México no se le pueden negar la reformas simplemente porque llegue un receso legislativo”.

 

Acuerdos en lo oscurito

 

Las leyes secundarias sobre la reforma energética se están negociando fuera del Congreso de la Unión acusó el grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

 

“Nos enteramos que el lunes por la tarde ya otra vez se reúnen fuera de Cámara diputados y senadores del PRI y el PAN en la Secretaría de Energía (Sener) a construir dictamines”, refirió el legislador federal Luis Espinoza Cházaro.

 

El también encargado por el sol azteca en las negociaciones en materia de la reforma energética sostuvo que “no vamos a permitir que vuelva a suceder lo que sucedió en diciembre”, con relación a que se les permitió violar el procedimiento parlamentario.

 

“Yo invito, conmino al presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Marco Antonio Bernal (PRI), a que tome la dirección de la construcción de las negociaciones y no se estén haciendo, como se hicieron en diciembre, en otra lado y manden aquí dictámenes para votar en fast track”, acusó.