Por más descabellado que parezca, la famosa cantante se convertirá en figura de estudio en la universidad de Rutgers, en New Jersey, como un agente de cambio social en cuestiones de raza y género en el curso “Politicizing Beyoncé”, el cual se impartirá por el departamento de Estudios de la Mujer y el Género.

 

“Este no es un curso sobre la implicación política de Beyoncé o sobre cuántas veces ha actuado para la investidura del presidente Obama”, explica en un comunicado el estudiante de doctorado Kevin Allred, quien imparte el curso.

 

Para este estudiante, la también actriz sirve como lente por el cual se pueden explorar las políticas de raza, género y sexo en Estados Unidos, comparando la incidencia de canciones como If I were a boy, Who run the world (Girls) o Single Ladies con los escritos de Alice Walker o la abolicionista Sojourner Truth.

 

“Mientras otros artistas simplemente publican discos, ella ha creado una gran historia alrededor de su vida, su carrera y su persona, además de la ruptura de los patrones de promoción con su último disco, titulado Beyoncé, publicado directamente en iTunes y con todas las canciones acompañadas de su respectivo videoclip.

 

Y para que su marido, el rapero Jay Z, no se “sienta mal”, también protagonizará una clase en la Universidad de Georgetown llamada “Sociología del hip-hop”.