Austria aprovechará la construcción de la planta de Audi en Puebla para incrementar sus inversiones y su presencia en México.

Esto es lo que declaró ayer Christoph Leitl, presidente de la Cámara Federal de Economía de Austria, de visita en México para promover el intercambio comercial entre ambos países.

 

“Tenemos una industria de suministro para el sector automotriz muy importante y la industria austriaca tiene presencia en México con un empuje especial en el último año que tiene que ver con la implantación de Audi en Puebla. Alrededor de Audi va a haber una cifra considerable de empresas austriacas de autopartes”, dijo el funcionario.

 

Actualmente la balanza comercial entre México y Austria es de casi mil millones de dólares. Según datos de ProMéxico, en 2012, 89 millones de dólares correspondieron a exportaciones de productos mexicanos hacia Austria y 876 millones de dólares a importaciones de esa nación.

 

Porque el comercio bilateral tiene grandes posibilidades, el gobierno del país europeo busca duplicar esta cifra durante los próximos tres años, gracias las reformas que realiza la administración de Enrique Peña Nieto.

 

Y es que la apertura en el sector energético, así como en telecomunicaciones y en infraestructura llama mucho la atención en Austria, pues muchas empresas de esa nación ya manifestaron su interés en invertir en México.

 

Leitl adelantó que la próxima semana habrá un anuncio de inversión en el país, pero precisó que no podía decir en qué sector y de qué trata porque aún no tenía la autorización de comentar al respecto.

 

Reiteró que en todos los sectores económicos del país, las empresas austriacas buscarán invertir, pero señaló que Austria tiene una gran experiencia especialmente en lo que tiene que ver con la infraestructura, maquinaría, electrónicos, energías renovables, automotriz, servicios y en el sector alimentario.

 

Christoph Leitl afirmó que su país quiere fortalecer el comercio con México y ser parte del “Mexican Moment” con el objetivo de impulsar la colaboración de empresas austriacas en todos estos sectores.

 

“Estamos buscando socios que en investigación y desarrollo quieren ser activos y como supe que es algo muy interesante aquí en México, lo quiero enfatizar. Tenemos unas 80 empresas que han invertido en México y estamos haciendo grandes esfuerzos, pues es el momento mexicano y queremos estar en esto”, expresó.

 

Estimó que las reformas serán muy prometedoras para el futuro de la economía mexicana, lo que le hace pensar que México tiene las mejores oportunidades para que las empresas extranjeras vengan a invertir en el país.

Leitl aseguró que la violencia no frena las posibilidades de inversión al país y apoya la estrategia del gobierno federal para combatir la inseguridad.

 

“Creo que mucho se está haciendo para mejorar el aspecto de la seguridad. La seguridad actualmente es un factor estándar y si alguien quiere atraer inversión, pues tiene que garantizar el cumplimiento de la normatividad de seguridad y estoy seguro que el gobierno de México lo hace y que estas dudas no están justificadas”, dijo.