CIUDAD DEL VATICANO. El presidente francés, Francois Hollande, expresó al papa Francisco el deseo de que el Vaticano reciba a la Coalición Nacional Siria, principal representante de la oposición al régimen de Basar al Assad, para que comprendan que “la paz se alcanza también a través de una solución política“.

 

Hollande se mostró convencido de que “Ginebra II“, la conferencia que se está celebrando en estos días en Suiza, “representa una gran oportunidad para la paz” y que “el objetivo debe ser llegar a una transición” política en el país.

 

“Hay que hacer de todo para poner fin a los combates y que llegue la ayuda humanitaria”, refirió el presidente de Francia en una rueda de prensa tras una audiencia privada con el papa, quien, según sus palabras, coincidió con él en este punto.

 

El presidente francés aseguró asimismo que ha confirmado al papa argentino que “Francia defiende en todas partes la libertad religiosa”.

 

“Es la patria de los derechos humanos y de la libertad de conciencia”, dijo el mandatario sobre su país.

 

Tras el encuentro que el presidente galo sostuvo por 35 minutos con el papa en el Vaticano, Hollande refirió que ambos tienen “la misma determinación en la lucha contra todos los actos anti-religiosos que pueden ser perpetrados, sin distinciones, sobre todo en los lugares de culto”.

 

Agregó que “el laicismo permite el diálogo con todas las religiones”, en referencia a que la República de Francia es un estado laico.

 

El presidente galo hizo también alusión al problema de la inmigración que padece Italia y a la isla de Lampedusa, a donde el papa Francisco se trasladó en su primera visita en Italia como pontífice.

 

“Las palabras pronunciadas por el papa en Lampedusa -sostuvo- deben ser una llamada a los europeos a tomar medidas adecuadas para resolver los conflictos y para que la acogida de los refugiados se produzca en condiciones humanas”.

 

Hollande subrayó que el tema de los refugiados para el papa Francisco, que “tiene mucho corazón”, le resulta un preocupación constante.

 

En cuanto a lo tratado sobre medioambiente, el presidente galo comentó que el papa sentenció: “Dios perdona siempre, el hombre a veces, la naturaleza jamás si no es cuidada”.

 

“Trabajamos -añadió- para que la Conferencia sobre el Clima de 2015 sea un éxito”.

 

Con motivo de la visita de Hollande al papa Francisco, 105 mil jóvenes católicos franceses han suscrito un texto para que el pontífice intervenga “en las preocupaciones de los católicos de Francia”, denuncian que hay una “campaña mediática de difamaciones” y que “las profanaciones de iglesias se multiplican” en Francia.

 

El texto publicado en el sitio de peticiones de internet Citizen Go cita la ley del matrimonio de homosexuales adoptada en mayo de 2013, la procreación asistida, la investigación con embriones humanos y la eutanasia.

 

Falsa alarma de bomba en San Pedro del Vaticano antes de la visita de Hollande

 

Una falsa alarma de bomba se registró hoy en la plaza de San Pedro del Vaticano en los minutos anteriores a la visita del presidente de Francia, François Hollande, quien fue recibido por el papa Francisco en audiencia.

 

El subdirector de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Ciro Benedettini, informó de que la Policía de Estado italiana recibió una llamada telefónica este viernes en torno a las 09:35 hora local (08:35 GMT) alertando de la colocación de dos bombas en la columnata de la plaza de San Pedro.

 

Una posterior comprobación permitió descartar que hubiera alguna bomba a las autoridades y las fuerzas de seguridad, que, como procede por las visitas de los jefes de Estado al Vaticano, previamente habían llevado a cabo los preceptivos controles de seguridad en la plaza de San Pedro y en la adyacente Vía de la Conciliación.

 

“Nunca ha habido en el Vaticano ninguna preocupación por una alarma de bomba”, dijo Benedettini a los periodistas.

 

Esta falsa alarma se produjo después de que anoche explotara un artefacto de poca potencia en una calle de Roma aledaña a la sede de una fundación francesa vinculada a la embajada de Francia ante la Santa Sede, que solo causó daños en cinco coches aparcados allí.

 

Según la Policía italiana, se trataba de una bomba de poca potencia, y en un principio no se descartó que estuviera relacionada con la visita al Vaticano de Hollande.

 

“Las autoridades italianas me han asegurado que el artefacto que ha explotado esta noche en Roma no tiene nada que ver con la visita del presidente Hollande”, dijo a los periodistas el ministro del Interior de Francia, Manuel Valls, quien acompañó al jefe de Estado en su visita al Vaticano.

 

El pasado 20 de noviembre, durante la cumbre ítalo-francesa que presidieron en Roma Hollande y el primer ministro de Italia, Enrico Letta, se registraron violentos enfrentamientos entre la Policía y un grupo de manifestantes que protestaban contra la construcción de un túnel por el que pasará una línea ferroviaria de alta velocidad que unirá Turín (Italia) y Lyon (Francia).

 

Con información de EFE