Grupos anarquistas acusaron una supuesta campaña de hostigamiento del gobierno federal y capitalino en su contra, luego de dar a conocer una nueva detención de uno de sus integrantes que participó en atentados con explosivos en el 2012. El caso se suma a las capturas, consignaciones  y deportaciones de las últimas semanas.

 

De acuerdo con un comunicado difundido en el portal Cruz Negra Anarquista, agentes de la Procuraduría General de la República (PGR) detuvieron a Mario Antonio López Hernández cuando acudió a firmar su libertad provisional.

 

López Hernández fue detenido originalmente el 27 de junio del 2012, cuando junto con una joven australiana lanzaron explosivos a una oficina de la CFE. Una de las detonaciones ocasionó que el mexicano resultara herido y fuera capturado.

 

Unos meses después fue liberado luego de que se cambió la tipificación penal en el DF, y pagó una fianza de 70 mil pesos para seguir su proceso en libertad por los delitos de daños y ataques a la paz pública.

 

Pero de acuerdo con el comunicado, agentes de PGR lo detuvieron el 20 de enero cuando acudió a firmar, con el argumento de que tenía una orden de aprehensión por violación a la ley federal de armas de fuego. Fue consignado a un juez de distrito.

 

“La detención de Mario se da en el contexto de una cacería de anarquistas por parte del gobierno mexicano. No dudamos que ahora que han detenido al compañero intentarán montarle más acusaciones”, indica el comunicado.

 

Este diario solicitó a la PGR los detalles respecto a esta detención, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.

 

Ayer en blogs y foros de redes sociales los anarquistas también hicieron énfasis en el supuesto homicidio de María Paulina Inefavel Lorando, integrante del denominado “Bloque Anarko Oriente”, presuntamente desaparecida desde el 8 de enero. Sobre el tema, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF)  negó oficialmente tener conocimiento del caso.