El Gobierno del Distrito creó un Fondo de Garantías de 10 millones de pesos para los negocios afectados por el campamento que por 115 días mantuvo la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el Monumento a la Revolución. Esto, mientras los maestros intentan reforzar su plantón confinado ahora a la parte posterior de la explanada.

 

Tras el repliegue de los docentes y la liberación de la explanada oriente del Monumento, así como la avenida de la República hasta Paseo de la Reforma, y otras vialidades aledañas, los comerciantes de la zona exigieron una indemnización a la autoridad por las afectaciones causadas por los maestros.

 

Este lunes, el secretario de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivsky explicó que este fondo permitirá que la Asociación del Banco de México y la Nacional Financiera entreguen créditos hasta por dos y medio millones de pesos a los negocios. Sin embargo, dijo que de ser necesario el gobierno capitalino asignará más dinero a este nuevo fondo y agrego que éste será de manera exponencial.

 

El funcionario informó que sostendrá una reunión con empresarios y comerciantes de la zona para planear un calendario de actividades económicas y sociales para los próximos meses, con el fin de reactivar la vida social y económica en la Plaza de la República.

 

En octubre pasado, el gobierno capitalino anunció el Programa de Apoyo para los comercios afectados que incluyó una línea emergente de crédito por 10 millones de pesos para solventar las necesidades inmediatas de liquidez, seguro de desempleo y condonaciones en el pago de diversas contribuciones locales.

 

LLEGAN REFUERZOS

 

La madrugada de este lunes arribaron seis camiones con maestros oaxaqueños para reforzar el plantón que por ahora se encuentra confinado a la parte posterior del Monumento, según reportó la Secretaría de Seguridad capitalina.

 

En el lugar, agentes policiacos mantienen resguardada la explanada del Monumento ante la posibilidad de que los profesores inconformes intenten reinstalar su plantón.

 

Ayer mismo, el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la capital, Simón Neumann, indicó que hasta el momento no se tiene cuantificado el costo total por los daños a la infraestructura en el Monumento a la Revolución por el plantón de la CNTE debido a que aún se sigue revisando las áreas afectadas para ver si se requiere de un mantenimiento mayor.

 

Maestros irrumpen en Foro Parlamentario Asia-Pacífico

 

Profesores de la zona de la Costa norte de Jalisco entraron por la fuerza en las instalaciones del Centro de Convenciones de Puerto Vallarta, en Jalisco, donde se desarrolla la 22 Reunión Anual del Foro Parlamentario Asia-Pacifico.

 

Los docentes de la Sección 16 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quienes reclaman el pago de la segunda parte de su aguinaldo, intentaron entregar una misiva con sus exigencias a los senadores y funcionarios federales que se encontraban reunidos como el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo y el gobernador de esa entidad, Aristóteles Sandoval.

 

Sobre la demanda de los profesores, el secretario de Educación de Jalisco, Francisco de Jesús Ayón López, rechazó retraso alguno en el pago de salarios o aguinaldo a los maestros de la entidad y adelantó que este martes se cubrirá en su totalidad la segunda parte de dicha prestación.

 

En conferencia de prensa ante el paro de labores que realizaron este lunes los maestros, el funcionario explicó que de acuerdo con la normatividad vigente, desde 1994, el pago del aguinaldo debe realizarse en dos exhibiciones: la primera, antes del 15 de diciembre del año correspondiente y la segunda, a más tardar, el 15 de enero del siguiente año. Frente a esto, dijo, el compromiso es realizar hoy el pago.

 

En el paro de este lunes participaron más de 40 mil los profesores que integran la Sección 16, lo que representa 30% del personal que labora en escuelas de educación básica de Jalisco, la cuarta entidad del país con más personal, con 133 mil 206 personas, según los datos que arrojó el censo educativo.