CARACAS. Mónica Spear, una ex miss Venezuela y su marido fueron asesinados en una carretera del país sudamericano por resistirse a un asalto, en un crimen que desató reclamos contra el gobierno por la inseguridad que reina en las calles.

 

Spear, de 29 años, y su esposo, el irlandés Henry Berry, de 39, fueron ultimados a balazos la noche del lunes en un intento de robo después de que su auto se descompusiera en la autopista Puerto Cabello-Valencia, a unos 220 kilómetros al oeste de Caracas, según medios locales. Su hija de 5 años también recibió un impacto de bala en la pierna, pero estaba fuera de peligro, dijo la Fiscalía en un comunicado.

 

La inseguridad es, desde hace años, una de las mayores preocupaciones de los venezolanos. Aunque el gobierno del presidente Nicolás Maduro asegura que ha reducido la tasa de homicidios un tercio desde el año pasado, organizaciones de derechos humanos aseguran que los crímenes siguen en aumento. Venezuela es uno de los países más violentos del mundo, con 39 asesinatos por cada 100 mil habitantes, según cifras oficiales, aunque organizaciones no gubernamentales aseguran que las muertes violentas son “conservadoramente” el doble.

 

De hecho, el Observatorio Venezolano de Violencia reveló cifras mucho más trágicas días atrás, que elevan la tasa de asesinatos a 79 por cada 100 mil habitantes. “Las muertes violentas continúan aumentando, (…) cerraremos el año con un estimado conservador de 24.763 muertes violentas en el país y una tasa igualmente conservadora de 79 fallecidos por cada 100 mil habitantes”, dice un informe del OVV .

 

“En el año 2013 se observó un incremento en los homicidios, los cuales continuaron con un crecimiento en las grandes ciudades que ha acompañado el cambio poblacional de las urbes; se encontró un incremento superior en las ciudades medianas y pequeñas, zonas hacia las cuales se desplazó el delito violento”, se lee en el informe.

 

En el reporte también se indica que la mayoría de las víctimas de las muertes violentas en las tres modalidades consideradas en el documento, a saber, homicidios, averiguaciones de muerte y resistencia a la autoridad, son varones.

 

La muerte de la ex reina de belleza que vivía en Estados Unidos y que se encontraba en Venezuela para pasar las fiestas, desató encendidas críticas al gobierno en las redes sociales. Spear se consagró como Miss Venezuela en el 2004 y protagonizó varias telenovelas locales, y participó en algunas en Colombia y Estados Unidos.

 

“Nicolás Maduro te propongo poner a un lado nuestras profundas diferencias y unirnos contra la inseguridad, un solo bloque”, escribió en Twitter el líder opositor Henrique Capriles, que también es gobernador del estado Miranda.

 

 

 

 

La Fiscalía dijo en un comunicado que ya puso a dos fiscales para investigar la muerte de Spear y su acompañante. Y la ministra de Comunicaciones aseguró que se “aplicará todo el peso de la ley” para resolver el crimen.

 

Por su parte, el mismo Maduro se mostró conmovido por el brutal asesinato de Spear y su marido y sostuvo que se encontró con el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, y evaluaron la saña con que se actuó” en el caso.

 

“Transmitan a los familiares, y a toda la comunidad de artistas la consternación que sentimos por esta situación. Muy triste por la pérdida de la vida de una joven tan espiritual, tan valiosa”, dijo en una reunión con artistas en Miraflores, según un comunicado de prensa de la presidencia.