VILLAHERMOSA. Se puso en marcha el Plan DN-III-E en el municipio de Jalapa, luego que el río La Sierra desbordó y afectó unas 200 familias en comunidades como Astapa y Emiliano Zapata, informó el comandante de la 30 Zona Militar, Arturo Ramírez Delgado.

 

Por separado, el director general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Ricardo de la Cruz, expuso que no hay graves daños a la infraestructura a pesar de las anegaciones.

 

Indicó que la víspera realizó un sobrevuelo sobre los municipios de Centla y Teapa, donde observó afectaciones en el campo, por lo cual el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) ya entró en operación, al igual que otros instrumentos de apoyo.

 

Ramírez Delgado indicó que se instaló un albergue en la cabecera municipal de Jalapa para atender a quienes deseen ser trasladados, para lo cual 80 elementos militares con vehículos estaban listos.

 

Destacó que hay un buen nivel de coordinación con los tres órdenes de gobierno y que en diferentes momentos el Ejército ha coadyuvado en la atención, tanto a finales de noviembre e inicios de diciembre pasado, como el 24 de diciembre tras el frente frío 21.

 

Sin embargo, apuntó que la población afectada en la mayoría de las ocasiones declina trasladarse a un albergue, y si lo hacen regresan lo antes posible a sus casas a pesar de que estén anegadas.

 

Resaltó que con el apoyo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de organismos operadores estatales y municipales, han logrado extraer agua de zonas anegadas y se continúa ese trabajo ante los frentes fríos que se presentarán en la temporada.

 

Añadió que la Secretaría de Gobernación (Segob) y las distintas áreas de la administración pública federal, por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, atienden las necesidades de la población y de los gobiernos estatal y municipales.