El secretario de Gobierno de Oaxaca, Alfonso Gómez Sandoval, aseguró que el gobierno estatal privilegiará el diálogo para evitar que los integrantes de la CNTE intenten recuperar de manera violenta las 33 escuelas que tienen en su poder padres de familia y maestros de la sección 59 del SNTE.

 

Mientras que los integrantes de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron que el próximo 11 de enero determinarán el plan de acción para ingresar a los planteles, el gobierno estatal anunció que insistirán en las mesas de diálogo.

 

Gómez Sandoval reconoció que en distintas comunidades existe un ambiente de confrontación por el conflicto magisterial que se suscitó desde el 14 de octubre pasado, cuando los maestros disidentes quisieron regresar a sus escuelas y los padres de familia ya nos los permitieron impartir clases a sus hijos.

 

“Se platica constantemente con los integrantes de la sección 22, se dialoga, se les exhorta para que no generen conflictos que dañen tejidos sociales en los municipios”, indicó el secretario de Gobierno.

 

Hasta el momento, los integrantes de la CNTE han recuperado tres planteles en la zona conurbada de la capital oaxaqueña, pero todavía hay más de 30 planteles a los que no han podido reingresar.

 

Mientras tanto, en la ciudad de México, los docentes que ubicados en el plantón del Monumento a la Revolución realizaron la primera movilización del año frente al Hemiciclo a Juárez.

 

En el mitin anunciaron que se mantendrán las movilizaciones en la capital del país durante los siguientes meses, tal como está establecido en su calendario. De igual manera, pidieron a los docentes estar alertas, ya que personas ajenas al movimiento están retirando carpas y casas de campaña del campamento.