El ex analista de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA), Edward Snowden, señaló que rechazaría el asilo político de Brasil si este estuviese condicionado a cambio de ofrecer información sobre el programa de espionaje estadunidense.

 

Cuestionado sobre si aceptaría asilo por parte de Brasilia en el programa Fantastico de la cadena brasileña Globo TV, Snowden respondió: “Claro, si el gobierno brasileño quisiera defender los derechos humanos sería un honor hacer parte de eso”.

 

En entrevista vía correo electrónico, a través de su abogado en Nueva York para evitar intercepciones, el joven de 30 años agregó: “Nunca voy a cambiar informaciones por asilo, y tampoco creo que el gobierno brasileño haría eso”.

 

Ya antes, el ex contratista había manifestado su disposición a vivir en Brasil a través de una carta abierta.

 

No obstante, ahora afirmó que si se le ofrece asilo político, no negociará esta condición a cambio de la entrega de documentación clasificada a las autoridades.

 

Sobre las conclusiones de un panel de expertos comisionados por la Casa Blanca, que recomendó esta semana reducir el poder de la NSA al advertir que su espionaje masivo ha ido demasiado lejos, Snowden señaló que los apuntes de los expertos no son “de ninguna manera” suficientes, pero reconoció que “es un comienzo y dar ese primer paso es importante”.

 

En cuanto a su situación legal, buscado por Estados Unidos por un delito de espionaje, Snowden ha destacado que la legislación estadounidense “no diferencia entre quien denuncia un programa ilegal y un espía que vende secretos a terroristas”. Por ello cree que no podría tener “un juicio justo” en su país.

 

Snowden recibió en agosto asilo provisional de un año en Rusia tras revelar el programa masivo de escuchas puesto en marcha a nivel mundial por los servicios secretos estadounidenses.