El cuarto mes del año quedó marcado por hechos como  un fallido atentado para asesinar a los legisladores federales y hermanos Ricardo y David Monreal.

 

El cierre del blog Valor por Tamaulipas ante amenazas del crimen fue otra de las coberturas que generaron mayor interés.

1. Atentado a los Monreal

 

Crónica: “Voy a matar a unos perros”. Cómo se impidió el asesinato de los Monreal

 

La Procuraduría General de la República informó el 4 de abril  que detuvo a una célula delictiva que pretendía asesinar al diputado por el Movimiento Ciudadano Ricardo Monreal y a su hermano el senador David Monreal.

 

Una llamada telefónica fue la clave: el empresario contrató a un grupo de sicarios, aparentemente zetas, para asesinar a alguno de los hermanos Monreal, David o Ricardo, a quienes la suerte salvó.

 

“Voy a México, tengo un contrato”, escucharon los agentes del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN).

“A qué vas”, respondió otra voz.

“Voy a matar a unos perros”, respondió la voz masculina.

 

Amigo de los Monreal y 5 más declaran en PGR | Caso Monreal: Hermano de detenido desapareció en 2011 | Monreal: liga PGR autor intelectual con Zetas | Ligan a activista de Monreal al plagio de ex edil

 

casomonreal_primm

2. Valor por Tamaulipas

 

Desaparece Valor por Tamaulipas de las redes sociales

 

Las cuentas de Facebook y Twitter del espacio de denuncia ciudadana, Valor por Tamaulipas, han desaparecido de la web.

 

Los perfiles se encargaban de reportar en tiempo real zonas de riesgo por causa del crimen organizado en los diferentes municipios que integran la entidad.

 

Para fortalecer la labor del blog y  proteger a los administradores de dichas páginas se realizó el cierre parcial, informaron colaboradores del sitio a través del comunicado publicado en el perfil Responsabilidad por Tamaulipas, cuenta hermana de Facebook.

 

Temporal y para proteger a administradores, suspensión de Valor por Tamaulipas | Anuncian cierre definitivo de Valor por Tamaulipas

 

 

3. Árabe guapo expulsado

 

El hombre que expulsaron de Arabia por guapo

 

Fue el 17 de abril cuando se tuvo conocimientos de que fueron expulsados tres delegados culturales procedentes de Abu Dhabi de un festival en Riad, Arabia Saudita, bajo el argumento de que existía el riesgo de que las mujeres nativas pudieran caer rendidas por ellos, olvidando su moral.

 

Fueron detenidos por la policía religiosa y expulsados por el simple hecho de ser “irresistibles para las mujeres” y poner en riesgo su virtud. Días después su rostro fue revelado. Se llama Omar Borkan Al Gala y según su perfil de Facebook es originario de Dubai, fotógrafo de moda, actor y poeta. Su página en la red ha sido asaltada por decenas de mensajes de mujeres proponiéndole matrimonio.

Por guapos… deportan a tres en Arabia Saudita

 

 

4. Toma de la UNAM

Identifica Cisen a grupos anarquistas en toma de UNAM

 

Fue el viernes 19 de abril cuando grupo de unos 25 estudiantes se desprendieron de una marcha estudiantil y tras romper algunos vidrios se metieron al edificio de rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la tomaron. A partir de allí una gran cobertura se generó.

 

El 24 de abril publicamos que el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) identificó a tres grupos anarquistas que desde diciembre se infiltran en movilizaciones sociales, para provocar la confrontación con las autoridades y generar desestabilización. Dichos grupos tienen vínculos con grupos en Europa y Sudamérica.

 

Fuentes del gobierno federal revelaron que, a partir de los actos violentos del 1 de diciembre durante la toma de protesta del presidente Enrique Peña Nieto, el Cisen comenzó su rastreo, identificando a cinco. Aunque sólo han documentado las operaciones de tres de ellas, determinando que uno de esos grupos es muy violento y probablemente cuenta con algunas armas. Estas tres organizaciones, de las cuales no precisaron el nombre, han aparecido en las movilizaciones de maestros y de estudiantes, así como de la organización del  movimiento YoSoy#132.

 

Alumnos de la UNAM rechazan toma de RectoríaEl falso encapuchado de Televisa (Video) | Marchan por UNAM; explican motivos de la toma | Urgen a diálogo público en UNAM: ¿Hasta cuando señor rector? | Instalan casas de campaña en Rectoría de la UNAM | Ex rectores piden a autoridades restablecer normalidad en la UNAM | PGR analiza actual situación en la UNAM | Expulsa UNAM a cinco del CCH Naucalpan | Encapuchados dan plazo a la UNAM para negociar

 

5. Maratón de Boston

 

Video: El momento de las explosiones en Boston

Tres  fuertes explosiones ocurrieron en el último tramo de la ruta de la maratón de Boston el 15 de abril, las cuales provocaron la muerte de tres personas y dejaron heridas a otras 282. La policía local confirmó que las detonaciones correspondieron a dos bombas cerca de la línea final de la carrera.

 

La primera de las explosiones se registró en el hotel Fairmont Copley Plaza, que sirve de sede central del maratón y la segunda a unos metros del lugar donde se estableció la meta de la competencia. Posteriormente se confirmó una tercera explosión en la librería JFK.

 

 “Bolsa. Vi al tipo. Me miró”: Expediente Boston

Jeffrey Bauman despertó drogado por la anestesia, pero todavía sentía mucho dolor. Cuando abrió los ojos en el Boston Medical Center pidió papel y pluma. Su voz era apenas un murmullo. La foto de este joven de 27 años le dio la vuelta al mundo luego de que una bomba explotó a su lado y le destruyó las piernas.

Explosiones en Maratón de Boston dejan muertos; confirman un tercer eventoConfirman tercera explosión en biblioteca JFK en Boston | Nuevas fotos del atentado en BostonDetienen a sospechoso tras explosiones en Boston | Calderón reporta niños entre heridos de ataques en Boston | Sospechosos de explotar bombas en Boston (+Video) | Videos. Explosión en Maratón de Boston

 

 

6. Acueducto Independencia

 

PRI pide juicio político contra Padrés (+ documento)

 

Diputados priistas de Sonora interpusieron ante la Cámara de Diputados una demanda de juicio político contra el gobernador Guillermo Padrés Elías, por considerar que violó garantías individuales y sociales.

 

El diputado Faustino Félix Chávez, acompañado por unos 20 legisladores más de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), explicó que las violaciones se relacionan con la licitación, construcción y operación del Acueducto Independencia.

 

A su juicio, el mandatario usurpó facultades exclusivas del Ejecutivo federal, específicamente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al construir la obra en zona federal e iniciar el trasvase sin autorización de la dependencia federal.

 

7. Tiroteo en Paseo de la Reforma

 

Muere militar por tiroteo en Reforma

 

Erick Espinosa Bandala de 38 años, Teniente Militar de Infantería del Ejército Mexicano falleció después de recibir 4 impactos de bala en un tiroteo que tuvo lugar en el Paseo de la Reforma en la Ciudad de México

 

Reportes policiales indican que los hechos ocurrieron entre las calles Periférico y Anatole France, donde los involucrados descendieron, la víctima de un automóvil Jetta, placas MND-4405 del Estado de México y los agresores de una Charger.