El principal protagonista de una de las mayores infiltraciones del narcotráfico en el Ejército mexicano, dejó de existir ayer. Complicaciones en una cirugía, resultado de enfermedades crónicas que padecía, entre ellos un cáncer terminal, acabaron con la vida del General de División y ex zar antidrogas Jesús Héctor Gutiérrez Rebollo.

 

Al momento de su muerte, Gutiérrez Rebollo había cumplido 16 de los 40 años de prisión a los que fue sentenciado por colaborar en la década de los noventa con el capo Amado Carrillo Fuentes, alias El Señor de los Cielos, fundador del Cártel de Juárez.

 

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó ayer a través de un comunicado de dos párrafos el fallecimiento del militar, a sus 78 años de edad y expresó condolencias a su familia.

 

“El día de hoy (ayer) en el Hospital Central Militar de esta ciudad falleció el General de División Diplomado de Estado Mayor Retirado Jesús Héctor Gutiérrez Rebollo, a consecuencia de los problemas de salud que padecía. La Secretaria de la Defensa Nacional expresa su sentida condolencia”, indicó la dependencia.

 

Autoridades federales señalaron que el fallecimiento se dio aproximadamente a las 14:50 en el área de urgencias del referido hospital, a donde ingresó en la madrugada en estado de coma para una cirugía en el cráneo, resultado de la metástasis que presentaba su cáncer terminal.

 

El abogado Javier Marbán Corral confirmó en entrevistas con diversos medios la muerte por problemas de salud de su cliente, quien llevaba dos años internado en el Hospital Central Militar, luego de que en diciembre del 2011 un tribunal federal autorizó su traslado desde el penal de máxima seguridad de “El Rincón” en Nayarit para que recibiera cuidados especializados.

 

Rebollo murió menos de 24 horas después de que su defensa había obtenido una nueva victoria. El miércoles el Juzgado Segundo de Distrito en Nayarit había autorizado que se trasladara al militar a su domicilio considerando su avanzada edad y su frágil estado de salud.

 

Marbal adelantó que continuará con la defensa del Divisionario pese a su muerte y en breve interpondrá un incidente de inocencia post mortem para buscar que sea absuelto, pues consideró que las pruebas que en su momento fueron tomadas en cuenta, entre ellas los dichos de un supuesto testigo protegido con clave “Jaime”, no se sustentan.

 

Padre de Zetas

 

Son dos las sentencias condenatorias que fueron dictadas al militar y seguían vigentes. Una de 40 años de prisión por delitos contra la salud y violaciones a la ley federal de delincuencia organizada, y otra de 31 años y 10 meses por acopio y traslado de armas de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas.

 

La detención del general Gutiérrez rebollo no sólo cuestionó el sistema de combate a las drogas mexicano, sino que expuso la corrupción del sistema de procuración de justicia y sería el detonante, al año siguiente, de la conformación de los zetas, porque elementos equipo especial se convirtieron en los fundadores de ese cártel.

 

También género cambios en la estructura de gobierno para eficientar el combate de las drogas ante la presión de Estados Unidos, pero con el ex presidente Vicente Fox desaparecieron.

 

Sin investigar quedaron dos casos: la posible vinculación de la familia del presidente Ernesto Zedillo, relacionados con el Cártel de Colima, y la compra de banco Anáhuac por parte de amado Carrillo Fuentes, quien tras la captura del general debió someterse a una cirugía estética porque su rostro había sido descubierto. Murió tras la operación.