TEXAS. La Patrulla Fronteriza continúa probando en la frontera de Texas con México globos aerostáticos que el Departamento de Defensa utilizaba para actividades de vigilancia en Irak y Afganistán.

 

El jefe de sector de la Patrulla Fronteriza en el Vale del Río Grande, Rosendo Hinojosa, dijo que el globo ayudará a interceptar contrabando a lo largo de la zona de mayor actividad en la frontera sureste del país.

 

Durante una demostración el año pasado, un globo sujeto con cables detectó con facilidad a 762 metros de altura la marca, modelo y color de los vehículos que se encontraban a 3,2 kilómetros. Sus cámaras infrarrojas son controladas por operadores en contenedores llenos de computadoras cerca de donde los globos están anclados.

 

Muchos de estos globos se usaron en Irak y Afganistán como parte de los sistemas de protección de las bases militares.

 

Hinojosa agregó que la tecnología de vigilancia móvil como la de los globos, que pueden desinflarse y llevarse a otros lugares, será de ayuda para mantenerse al corriente de los cambios de flujo del tráfico ilegal en la frontera.

 

La Patrulla Fronteriza considera que los globos pueden ser igualmente efectivos contra el contrabando de personas y el tráfico de drogas en el terreno del sur de Texas.

 

Además del globo en Peñitas, otros dos se colocarán en el sector. Uno estará en Falfurrias, a una hora por tierra de la frontera, donde las muertes de inmigrantes que tratan de evadir el puesto de control carretero de la Patrulla Fronteriza cada vez son más frecuentes.