En el piso 22 de Reforma 115, Google México presentó los datos del Zeitgeist 2013, la recopilación de las búsquedas que marcaron tendencia  entre los mexicanos.

 

Personajes célebres que fallecieron en los últimos 12 meses como Paul Walker, el  actor de la saga Rápido y Furioso; la actriz mexicana Karla Álvarez, o uno de los protagonistas de la serie Glee, Cory Monteiht, fueron los términos de búsqueda más populares del año según el informe anual del  gigante de internet que se basa en un agregado de más de un billón de  búsquedas a partir de datos procedentes de múltiples fuentes, incluyendo Google Trends y herramientas internas de datos.

 

Ricardo Zamora, gerente de comunicación de Google México, el Caribe y  Centroamérica, señaló en entrevista con 24 HORAS que estos resultados  reflejan “un país muy sensible al entretenimiento”.

 

La presentación del Zeitgeist 2013 arrancó en el comedor de la empresa con helados de mezcal, pizzas, cervezas artesanales y alitas adobadas, el banquete para los periodistas a quienes sólo se les impuso una condición para disfrutarlo: firmar un contrato de confidencialidad que exigía no revelar ni un dato de las tendencias hasta el día siguiente a las 06:00  horas. “Queremos salir coordinados con el resto del mundo”, aclaró una  de las jóvenes asistentes de prensa.

 

En un momento de la noche, la fiesta se vio interrumpida por Zamora quien armó a los periodistas de controles remoto para apuntar a una pantalla y adivinar las tendencias del año en al menos 10 categorías. Entre risas, miradas de desconcierto y ovaciones, se fueron revelando la noticia más buscada del 2013: la caída de un meteorito en Rusia; el equipo de fútbol más popular: el Cruz Azul, y el gadget más googleado: el iPhone 5s.

 

La película Mi villano favorito 2, el Harlem Shake y la detención en febrero pasado de Elba Esther Gordillo, ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, acusada de lavado de dinero, también alcanzaron un lugar en el top 10 de términos más populares. “Lo importante es cómo nos define lo que buscamos en Google. […] Al final del día, los usuarios determinan que es lo más importante para ellos”,  concluyó Zamora.