LOS ÁNGELES. Con la aprobación en el Senado de la reforma energética, México ha dado un paso gigante a la apertura más radical de la industria del petróleo y gas en 75 años, aseguró hoy Los Angeles Times.

 

El influyente rotativo en inglés mencionó la reciente aprobación en el Senado mexicano del proyecto de ley que permite abrir la industria petrolera a la inversión extranjera.

 

“La legislación para reformar Pemex (Petróleos Mexicanos) va más allá de la propuesta por parte del presidente de México, Enrique Peña Nieto“, resaltó el diario estadunidense.

 

“Esta es una medida que los analistas dicen que podría aumentar la limitada producción de petróleo y cimentar una nueva reputación de América del Norte como potencia de producción de energía”, indicó.

 

La aprobación de un proyecto de ley en el Senado de la República Mexicana fue acogida esta semana por los analistas de la industria del petróleo, aseguró el considerado diario más importante en la región oeste de Estados Unidos.

 

“Esta va mucho más allá en el esfuerzo para atraer la inversión exterior para México que la propuesta presentada originalmente en agosto pasado”, se anoto en el despacho.

 

“Si logra atraer a la industria privada ayudará a México, noveno productor de petróleo más grande del mundo, a hacer un mejor trabajo de extracción de sus reservas y el impacto podría ser significativo”, resaltó.

 

“Impulsaría la producción de petróleo y gas en Estados Unidos y Canadá”, añadió.

 

“Los rusos y el Medio Oriente están observando muy de cerca esto”, dijo al diario Dallas Parker, un socio de Mayer Brown, una firma de abogados que asesora a grandes empresas energéticas.

 

“Su dominio absoluto en el mercado de petróleo y gas está en peligro serio”, apuntó Parker sobre la medida que aún resta ser aprobada en lo particular por la Cámara de Diputados.