Los vasos azules de cerveza Corona dejarán ser servidos en las corridas de La Plaza de Toros México ya que Cuauhtémoc Moctezuma alcanzó un acuerdo con Rafael Herrerías para que XX Lager, Indio y Heineken sean los productos oficiales de la fiesta brava.

 

“No traigo muchos datos para contestarte lo de la Plaza de Toros México; entiendo que es un contrato ya manejado y prácticamente cerrado”, señaló Juan Luis Barrios, director de Trade Marketing de Cuauhtémoc Moctezuma.

 

“Seguramente en poco tiempo podrán disfrutar de las marcas en ese lugar”, dijo el directivo en una conferencia de prensa donde se instituyó al 6 de diciembre como El Día Nacional del Mesero.

 

El ejecutivo agregó que las marcas de las cerveceras son comercializadas en eventos masivos como futbol, conciertos, béisbol y otros eventos deportivos.

 

Los aficionados de La Monumental, que es la plaza de toros de mayor aforo en el mundo, extrañarán el sabor de una cerveza que fue vendida por más de cuatro décadas.

 

La México junto con la Plaza de Toros Monumental de Las Ventas, en Madrid, la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería en Sevilla, son los recintos en su tipo más importantes y grandes a escala internacional.

 

La Plaza de Toros cuenta con un aforo para 41 mil personas sentadas que pueden ver una de las corridas cómodamente tomado la bebida de su preferencia o un alimento. Sin embargo, la Plaza puede tener más de 50 mil asistentes.

 

El recinto taurino generalmente es usado para la celebración de corridas de toros en la llamada Temporada Grande, que inicia entre el último domingo de octubre y el primero de noviembre y concluye el 5 de febrero, así como para conciertos, peleas de box y otros eventos populares.

 

Los eventos deportivos y conciertos es para la industria cervecera ha sido una gran apuesta con patrocinios, porque a través de los consumidores dan a conocer su productos.

 

El 2 de diciembre, Coors Light se convirtió, una marca de Heineken, en la cerveza Oficial de la NBA en México.

 

“Esta Alianza entre Coors Light y la NBA dará inicio el 3 de diciembre, cuando Coors Light funja como presentador Oficial de la Ceremonia de Bienvenida de los Global Games de la NBA en la Ciudad de México, antesala al juego de temporada regular que disputarán los Timberwolves de Minnesota y los Spurs de San Antonio, el miércoles 4 de diciembre en la Arena Ciudad de México”.

 

Con más de 20 millones de fans en México, la popularidad de la NBA en nuestro país es del más alto nivel. Cuenta con un reconocimiento de marca del 97% entre la población mexicana, de la cual un 37% sigue los juegos de manera regular.

 

“En todo México hay más canchas de basquetbol que instalaciones de cualquier otro deporte. Estas son algunas de las razones detrás de la alianza multianual entre Coors Light y la NBA”.

 

El interés de las cerveceras no termina ahí, porque desde hace varios años se disputan minuto a minuto de los equipos de la Liga Mexicana de Futbol.

 

La disputa entre Heineken y AB InBev por patrocinar eventos masivos no se limita a los toros, sino también se da en el futbol donde las playeras de los 18 equipos tienen publicidad cervecera.

 

Grupo Modelo inició un proceso de desinversiones en activos no estratégicos en México, luego de ser compraba por AB InBev. Una de las primeras se dio en agosto de 2013, cuando la productora de la cerveza Corona vendió su equipo de fútbol Santos Laguna.

 

Además, hace días Ricardo Tadeu, presidente AB InBev México, decidió dar por concluida una relación y asociación con La México que se mantuvo por más de cuatro décadas con la venta de cerveza Victoria.

 

Posteriormente, Rafael Herrerías, dueño de la Plaza de Toros, es que alcanza un acuerdo con Heineken para comercializar marcas Indio y XX Lager, que también son vendidas en conciertos y otros eventos deportivos en México.

 

“La espalada alta de los 18 clubes de futbol de la Liga Mx está ocupada por marcas ya sea de Grupo Modelo o la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma”, señala Dreamatch Solutions.

 

La consultora dice que Tecate, Carta Blanca y Corona son los tres bastiones sobre los que descansa gran parte de la inyección de flujo que los clubes mexicanos reciben cada año.

 

Con cifras que van desde los 25 millones de pesos hasta 50 millones de pesos, el rubro de cerveza sigue siendo una de las industrias que más invierten en futbol, señala la empresa que realiza investigación de marketing entre las marcas.

 

“Para este ciclo 2013-2014 llama la atención lo de Monarcas, Morelia, y Pachuca, donde en ambos casos, Grupo Modelo rompió relaciones muy longevas a base de ofertas que ni hidalguenses ni michoacanos pudieron resistir. Puebla, que había apostado hace un par de torneos por un nuevo socio Sab Miller optó por volver a ser un equipo de Modelo”, dice Dreamatch.

 

Heineken será servida en la temporada Taurina de La Monumental, así como en los estadios de futbol y en las duelas del basquetbol.